

la vista, ahora asumió un tono claro, de pintura latex / el dia
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vivienda centenaria está en Plaza Brandsen. Según la dueña el plan Municipal anti pintadas alteró el diseño original en piedra
la vista, ahora asumió un tono claro, de pintura latex / el dia
En La Plata hay múltiples casas antiguas con historias de quienes las construyeron: inmigrantes de ciudades desconocidas, abuelos y tatarabuelos de familias vigentes. En 60 entre 25 y 26 se encuentra la casa de los Vibbot construida casi un siglo atrás, en un estilo con influencia árabe, en piedra. En España le llaman “fortaleza mora” o “peñas negras”, propias de la zona de Toledo.
La casa centenaria conserva los arcos de color azul, color que todavía reluce, pero en la vereda fue pintada por el municipio con pintura blanca. Las paredes de la casa también tienen detalles de flechas que remiten a las que usaban los moros, propio de su cultura.
Los cimientos son de 1,80 metro, le contó Elsa Vibbot a este diario. Es la hija del constructor. Las columnas de la casa la construyeron dos inmigrantes alemanes junto a su padre. “Siempre perteneció a la misma familia, no es una casa que paso a otra familia es una casa que contuvo varias generaciones”, reflexionó la dueña. “Es un castillito de piedra, como si vos en España agarras un castillito y le pasás lo que quieras, son casas históricas, no se tocan”, se quejó.
Advirtió que por la zona de 60 y 28 hay una casa antigua, construida en la misma época. Sin embargo, afirmó que el estilo árabe de esta vivienda es único en La Plata.
Ayer, la familia tuvo que soportar una mala sensación al anunciar que la casa estaba pintada con pintura blanca. "Me di cuenta de que la Municipalidad me pintó el frente", dijo Vibbot angustiada, sin entender el motivo de la intervención sobre la piedra original.
"Es como si la hubieran reconstruido. Pintaron solamente los triángulos azules, la parte de rojo no lo pintaron".
LE PUEDE INTERESAR
Defensores de City Bell, unido en un homenaje a un socio y jugador
La vivienda está habitada y la familia reclamó que no les consultaron para pintarla. “No es una casa abandonada y vacía”, enfatizó la propietaria.
Más, Vibbot sostiene que no había grafitis en la fachada. A punto de cumplir 100 años, para la familia es un hogar con historia, arquitectura de época formando parte de la identidad platense.
El programa “Ciudad limpia” vigente desde 2024, tiene como objetivo limpiar las paredes intervenidas con grafitis en puntos importantes de la ciudad. Esta semana estuvo con tareas de pintura, limpieza y puesta en valor en un total de 74 frentes, persianas y mobiliario. Desde el municipio, aseguraron que la fachada tenía 3 grafitis, uno con el número 22, otro con un nombre y otro más con el símbolo del anarquismo.
la vista, ahora asumió un tono claro, de pintura latex / el dia
los pilares en el formato original, unos años atrás / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí