
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Gimnasia no podrá contar con Hurtado para el debut: ¿qué 11 pondrá Orfila este sábado?
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Milei habló del caso de las valijas: "No tiene nada de irregular"
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. Irrumpieron de madrugada y dispararon a matar en La Plata
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, presidió esta mañana el Tedeum en la Catedral de la Inmaculada Concepción con motivo de una nueva conmemoración de la Independencia de nuestro pías. El propósito de la ceremonia, explicó, “es para dar gracias a Dios por nuestra Patria y orar por sus habitantes, especialmente por sus gobernantes y todos aquellos que tienen responsabilidades políticas y sociales al servicio del pueblo, en el marco del Jubileo de los Políticos y Dirigentes Sociales".
La tradicional misa contó con la presencia de altas autoridades provinciales y municipales, entre ellas el gobernador Axel Kicillof y el Intendente Julio Alak. En la primera fila también estaban la vicegobernadora, Verónica Magario; el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ex ministra Cristina Álvarez Rodríguez, y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés Larroque.
En su discurso, Carrara afirmó que la Declaración de la Independencia, el 9 de julio de 1816, contempló a diversos sectores vulnerables de la época y "abrazó a la Patria Grande". Citando al Papa Francisco, pidió "abrazar y recibir a los más frágiles de nuestro tiempo".
Retomando encíclicas del Vaticano, el arzobispo se dirigió a la dirigencia política: "La procura de la amistad social no implica solamente el acercamiento entre grupos sociales distanciados a partir de algún período conflictivo de la historia, sino también la búsqueda de un reencuentro con los sectores más empobrecidos y vulnerables".
Según enunció en esa línea, "la paz no es sólo ausencia de guerra, sino el compromiso incansable, especialmente de aquellos que ocupamos un cargo de más amplia responsabilidad, de reconocer, garantizar y reconstruir la dignidad tantas veces olvidadas de hermanos nuestros para que se puedan sentir protagonistas del destino de su nación".
En esa sintonía, deslizó una serie de interrogantes para interpelar a dirigentes y funcionarios: “¿Sostenemos una escucha atenta de los más pequeños y pobres de los últimos de la fila? ¿Dejamos que sus preguntas, sus angustias, sus sueños, sus luchas, nos den otra hermenéutica de la realidad? ¿Tomamos conciencia que es verdaderamente dramático luchar día a día por lo mínimo vital escapándole a la muerte? ¿Asumimos en nuestros espacios políticos y sociales que los pobres tienen la dignidad suficiente para sentarse en nuestros encuentros, participar de nuestras discusiones y llevar el pan a su mesa? Pensamos en ello o con ellos, camino de desarrollo humano integral”.
También hizo mención al Papa León XIV al recordar que "les habló a los gobernantes de su responsabilidad de promover y proteger el bien de la comunidad, el bien común, defendiendo especialmente a los vulnerables y marginados". "Esto significaría, por ejemplo, trabajar para superar la inaceptable desproporción entre la inmensa acumulación de la riqueza concentrada en manos de unos pocos", añadió.
La autoridad eclesial analizó que “este desequilibrio genera situaciones de injusticia persistente que fácilmente conducen a la violencia, y tarde o temprano a la tragedia de la guerra". "Una política sana, en cambio, al promover la distribución equitativa de los recursos, puede ofrecer un servicio eficaz a la armonía y la paz tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Es necesario que la política y la economía estén al servicio de la comunidad”, reflexionó.
Sobre el final de sus palabras, recordó que "las periferias geográficas y existenciales de nuestra patria piden a gritos fraternidad y amistad social. La independencia y la libertad proclamada hace más de dos siglos, hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra patria".
Previo al acto religioso Carrara expresó que "la Iglesia valora enormemente el trabajo de los Políticos y Dirigentes Sociales. El Papa Francisco, en su Carta Encíclica Fratelli Tutti, dijo que la política es una forma elevada de amor: Reconocer a cada ser humano como un hermano o una hermana y buscar una amistad social que integre a todos no son meras utopías. Exigen la decisión y la capacidad para encontrar los caminos eficaces que las hagan realmente posibles. Cualquier empeño en esta línea se convierte en un ejercicio supremo de la caridad. Porque un individuo puede ayudar a una persona necesitada, pero cuando se une a otros para generar procesos sociales de fraternidad y de justicia para todos, entra en 'el campo de la más amplia caridad, la caridad política'".
En su oración encomendó a quienes tienen responsabilidades políticas y sociales al servicio del pueblo a la particular intercesión de Santo Tomás Moro, patrono de los Gobernantes y Políticos que, como recordó el Papa León XIV en su discurso a los participantes en el Jubileo de los Gobernantes en el Vaticano, del 21 de junio de 2025, "vivió la política como misión, no como profesión, al servicio del bien y la verdad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí