

Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia investiga a HLB Pharma Group por la distribución del fentanilo adulterado. Allanaron sedes en cuatro ciudades y detectaron vínculos con figuras ligadas a causas por corrupción.
Escuchar esta nota
La tragedia provocada por el fentanilo contaminado, que dejó al menos 53 muertos en Argentina, tiene como epicentro la localidad de Ramallo, donde se encuentra la planta del laboratorio HLB Pharma Group. Allí se habría producido el lote que desató el escándalo, según confirmó la Justicia, que ya puso la lupa sobre el establecimiento. La investigación, iniciada hace semanas, incluye 22 allanamientos en simultáneo que se realizaron en domicilios de Ramallo, San Nicolás, San Fernando y la Ciudad de Buenos Aires, en los que se secuestraron celulares, computadoras, notebooks, documentación, un arma de fuego no declarada y 29 pallets con medicamentos.
Detrás del laboratorio aparece Ariel García Furfaro, un empresario con antecedentes en el sector farmacéutico, pero también con conexiones con Lázaro Báez, detenido por corrupción y lavado de dinero. Según publicó La Nación, ambos compartieron negocios en la firma Top Air SA, dedicada a vuelos chárter y vinculada al grupo Austral Construcciones. La relación incluyó además el manejo conjunto de un hangar en el aeropuerto de San Fernando, desde donde operaban jets privados. Uno de esos aviones, un Learjet, terminó en manos de los hermanos García Furfaro. Documentación citada por el mismo medio señala que Ariel García Furfaro visitó a Báez en prisión en varias ocasiones, acompañado por Walter Zanzot, un colaborador cercano del empresario santacruceño.
En los últimos meses, el laboratorio HLB Pharma Group y su planta de Ramallo pasaron a manos de Sebastián Nanini, un abogado con vínculos políticos y con el entorno de Báez. Según informó La Nación, Nanini tiene relación con el intendente de José C. Paz, Mario Ishii. Como parte de ese proceso, se modificó el domicilio legal de la empresa a una propiedad en San Nicolás. La investigación judicial, que incluye pericias técnicas y análisis de los elementos incautados, intenta determinar si esos movimientos societarios buscaron proteger los activos del laboratorio ante posibles embargos o decomisos.
Mientras tanto, la Justicia centra su atención tanto en la planta de producción para esclarecer cómo se produjo la contaminación del fentanilo, como en los cambios de titularidad de la firma, en un caso que expone conexiones entre el mundo sanitario, el empresarial y el político, y que se posiciona como uno de los más graves de los últimos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí