
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
El dólar oficial frenó la escalada en el cierre de una semana caliente
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
productores frutihortícolas en alerta por las importaciones / el dia
El derrumbe de las ventas de frutas y verduras genera preocupación en productores frutihortícolas de todo el país.
Desde la Federación Nacional Frutihortícola (Fenafrut), a través de un documento, advirtieron la caída en las ventas de entre el 30 y el 40 por ciento en términos interanuales y márgenes de rentabilidad casi nulos. A eso se suman los altos costos de producción y la competencia con frutas y hortalizas que llegan de otros países y en otras condiciones.
En la producción local, estos números no se alojan en los márgenes sino que son un reflejo del sector.
La papa, la cebolla, el tomate, las, la palta, kiwi, manzana, peras y uvas son algunos de los productos que ingresan desde el exterior y que significan una competencia con los productores del cordón frutihortícola de la periferia de la Ciudad.
La situación es motivo de debate a nivel local y de alerta en Fenafrut: “De continuar esta tendencia, prevemos un escenario de colapso generalizado, con consecuencias irreversibles como despidos masivos, cierre de puestos de trabajo y quiebre de unidades productivas y comerciales”.
Héctor Pestrín, productor, comercializador local, analizó para este diario que “la importación equilibra para que los valores no se escapen, entonces los mercados confluyen en valores más razonables, produciendo estabilidad en el valor de los productos”, detalló.
LE PUEDE INTERESAR
Nodocentes definen si van al paro
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: charla de salud, colecta, musical e italiano
En este sentido, desde Fenafrut aseguran que los productos importados se comercializan por debajo del costo de producción, atentando contra la gestación nacional.
“En Argentina se ha acostumbrado a consumir prácticamente todos los productos, todo el año”, detalló el comerciante local.
Según Pestrín, el producto a importar también depende de la estación del año. “Hoy está ingresando mucho kiwi y manzana de chile. También peras chinas. Frutillas, arándanos, bananas: a estos productos los vas a encontrar todo el año”, remarcó. Concluyó que “la importación es la misma: lo que bajó es el consumo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí