
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Pellegrino intimó a Gimnasia reclamando el pago de 1,3 millones de dólares
"Marianela era una más”: la revelación del biógrafo de Alperovich
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Independiente, al rojo vivo: perdió y quedó afuera de la Copa Argentina
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
Solidaridad con EL DIA tras el rechazo de Casa Rosada a la acreditación
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Las cotizaciones de los mercado, minuto a minuto en eldia.com/mercados
El dólar terminó la jornada de hoy con una baja de 0,36%, mientras que en el balance semanal registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a niveles récord.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno oficializó la baja de retenciones a productos agroindustriales
LE PUEDE INTERESAR
San Nicolás: la venta de autos 0km cayó un 15% interanual en julio
En esta jornada, el dólar oficial cerró en $1.325 para la compra y $1.375 para la venta en la cotización de Banco Nación, $5 por debajo del cierre de ayer. En el mes, subió 13,58%.
El promedio del tipo de cambio minorista operó a $1.375,7863 para la venta, según datos del BCRA. Se llegó a vender a un máximo de $1.390. De este modo, retrocedió de la marca de $1.400 que había superado ayer al alcanzar los $1.403.
En tanto, el dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.315 para la compra y $1.335 para la venta. De este modo, se ubicaba por debajo del tipo de cambio oficial.
El dólar mayorista se ubicaba en $1.364 con una baja de 0,7% en el día.
En la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP bajó 0,2% hasta $1.357,56 y el CCL registró un incremento de 0,6% hasta los $1.366,90.
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó ayer de una entrevista en el streaming Carajo en la que se refirió a la suba del dólar en los últimos días y afirmó que está relacionado con el frente electoral que genera incertidumbre por lo que denominó “riesgo kuka”.
“Ante el riesgo kuka, o la incertidumbre política, algunos deciden cubrirse, y no es nada que no hayamos visto, ni que no hayamos esperado”, dijo el ministro sobre la fuerte suba del dólar oficial.
En este contexto, una de las cuestiones que se analizan es qué pasará con los precios luego de la importante suba que tuvo el dólar en los últimos días. Por el momento, consultoras estiman que el IPC se mantendrá debajo del 2% en julio, sin reflejar el impacto del salto de la divisa.
Desde la firma Max Capital analizaron que la suba del tipo de cambio registrada ayer se debió varios factores que incluyen “la inyección de liquidez por ARS 2,8 billones en la licitación del martes, el vencimiento de contratos de futuros de julio, y la expectativa por la aprobación de la primera revisión del programa con el FMI”.
“El BCRA no habría intervenido en el mercado de futuros, y parte de la presión habría venido del pase de posiciones de futuros de julio hacia el spot. El interés abierto en futuros cayó en USD 1.600 millones, lo que sugiere que estas posiciones podrían empezar a recomponerse en los próximos días”, señaló.
De este modo, “el tipo de cambio se acercó al límite superior de la banda de intervención (actualmente en ARS 1.450), y los contratos de futuros subieron en toda la curva, con el contrato de enero alcanzando el techo de la banda”.
La consultora Cohen Perspectivas Financieras analizó que “el mercado estuvo marcado por una nueva suba en el tipo de cambio, al tiempo que la deuda en pesos mostró signos de repunte en todos sus segmentos, impulsando las tasas de interés a la baja. En paralelo, los bonos soberanos en moneda extranjera finalizaron la rueda con retrocesos, en una jornada en la que el Merval acompañó esta tendencia y también cerró en terreno negativo”.
En tanto, las reservas del Banco Central se ubicaban hoy en US$41.130 millones.
Ante la disparada del dólar, el Banco Central dispuso elevar a partir de este viernes los encajes bancarios, con el fin de absorber pesos de la plaza financiera y tratar de frenar la demanda de dólares.
Minutos después de que el presidente de la autoridad monetaria, Santiago Bausili, anunció la medida en el canal de streaming oficialista Carajo, se conoció la normativa destinada a que los bancos la cumplan de este mismo viernes.
Para las cuentas bancarias a la vista, el encaje -dinero que los bancos deben tener disponible- continuará siendo del 45%, pero se modificará su composición: la porción de que se integra en efectivo se elevará del 36 al 40%. y la que se integra en bonos se reducirá del 9 al 5%.
En el caso de los fondos comunes de inversión “money market”, en los que invierten las cuentas remuneradas de las billeteras virtuales, se duplicarán y pasarán del 20 al 40%.
Anoche, el Directorio del FMI aprobó la primera revisión del acuerdo EFF y autorizó un desembolso de USD 2.000 millones que se contará el próximo lunes.
Al respecto, Max Capital señaló que “a pesar de no haber alcanzado la meta de acumulación de reservas netas (RIN) —quedando aproximadamente USD 4.000 millones por debajo—, el comunicado de prensa destacó avances fiscales y señaló que se cumplieron los demás criterios clave de desempeño, y que se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas al objetivo, lo que sugiere que el mayor ritmo de compras del Tesoro estuvo efectivamente vinculado a presiones del FMI”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí