Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios partidos anotaron nombres que no tienen domicilio en las secciones por donde competirán. La ley no lo prohíbe
Carlos Barolo
El cierre de listas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre dejó expuesto una vez más el poco apego de los partidos políticos al respeto por los territorios. Haciendo uso de la flexibilidad de la ley electoral que no obliga a los candidatos a tener domicilio en una sección determinada para representarla, lo que sucedió fue un nuevo festival de saltos en garrocha desde el Conurbano al Interior. También entre distintas secciones del Interior.
La Provincia está dividida en ocho secciones electorales. Y la única exigencia para ser candidato es haber nacido en territorio bonaerense o tener domicilio en él. Por ejemplo, para ser candidato en la Sexta sección electoral (la zona del sudoeste bonaerense cuyo principal distrito es Bahía Blanca), no se requiere estar afincado en alguna de las comunas de esa zona.
Esta situación permite que, por ejemplo, un candidato con domicilio en La Plata aparezca postulándose por la Quinta sección electoral que incluye, entre otras comunas del sudeste bonaerense, a Mar del Plata. De hecho, esta situación ocurrió: La Libertad Avanza puso como tercer candidato a senador por la Quinta a Matías De Urraza, uno de los armadores territoriales libertarios de La Plata.
Los libertarios, en una práctica típica de la casta que dicen combatir, repitieron esa modalidad en varias secciones. Por ejemplo, el armador territorial de la Cuarta sección (que agrupa a las comunas del noroeste como Junín y Chvilcoy, entre otras) es Gonzalo Cabezas. Pero el dirigente cercano a Sebastián Pareja tiene domicilio en Capitán Sarmiento, en la Segunda.
No es el único caso. Los libertarios trasladaron desde Zárate (Segunda sección) hasta la Cuarta al actual diputado provincial Matías Ranzzini. El dirigente del PRO cercano a Cristian Ritondo, irá como candidato a senador.
En este festival de saltos entre sección y sección hay que sumar a Alejandro Rabinovich. El senador provincial del PRO de Mar del Plata será candidato a diputado por la Segunda.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos del FMI: más reservas y menos “cepo”
La Libertad Avanza anotó a un platense por la Quinta. Una radical de Matanza irá por la Primera
Otro salto geográfico que hizo ruido, esta vez en Bahía Blanca, fue el que protagonizó el empresario Lan Hao Yuan. Oriundo de San Martín, en la Primera sección electoral, fue anotado por los libertarios como candidato a diputado por la Sexta.
El peronismo también apeló a este mecanismo para solucionar su propia interna. Como no podía ir por la reelección como senador por la Primera sección electoral porque está cursando su segundo mandato consecutivo, el hombre fuerte de Malvinas Argentinas, Luis Vivona, fue anotado como candidato a diputado provincial por la Tercera (sur del Conurbano).
Sergio Massa no se quedó atrás. Ubicó como segunda senadora por la Primera a su esposa Malena Galmarini. Hasta ahí todo bien. Lo hizo para confrontar con su archienemigo Julio Zamora, el intendente de Tigre que encabezará la lista por Somos Buenos Aires.
El problema se le generó al líder del Frente Renovador ante la necesidad de renovar la banca de Sofía Vanelli. Como no había lugar por la Primera, la anotó como diputada por la Sexta sección.
Otro pase que hizo ruido, y del fuerte, se produjo en Somos. La bomba estalló en el radicalismo cuando se conoció que la ex diputada nacional Josefina Mendoza, oriunda de La Matanza en la Tercera sección y alineada con Martín Lousteau, irá como candidata a senadora provincial detrás de Zamora en la Primera.
“Esta decisión va en contra de los principios de representatividad local que defendemos y por las cuales militamos arduamente. Asimismo, la candidata impuesta forma parte de una agrupación Evolución que, de los 24 distritos de la sección, solo ha ganado en uno en nuestra interna partidaria. Arraigo, validez y reconocimientos son atributos inexistentes en la candidata propuesta”, dijeron, furiosas, distintas agrupaciones radicales de la Primera. Uno de los firmantes del pronunciamiento fue el ex vicegobernador Daniel Salvador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí