En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plan del Gobierno para incentivar la bancarización de los dólares que están fuera del circuito formal -conocidos como “dólares del colchón” o “canuto”- aún no logra generar un movimiento significativo en el sistema financiero. Pese al anuncio oficial de nuevas medidas y actualizaciones en los montos a partir de los cuales los bancos deben reportar a organismos de control, el efecto en los depósitos sigue siendo limitado.
El Gobierno habilitó desde el 1° de junio pasado un nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias que permite tributar según ingresos y no patrimonio, lo que constituye una vía de regularización impositiva para quienes deseen ingresar dólares no declarados al sistema. Esta flexibilización, promovida por el ministro de Economía Luis Caputo, fue presentada como una especie de “blanqueo de hecho”.
Sin embargo, el impacto es desigual entre entidades. En algunos bancos se notó un incremento en los depósitos, atribuible a que parte del público se anticipó a la oficialización del régimen. Una de las entidades reportó ingresos superiores a los U$S130 millones, cortando una tendencia previa de salida de divisas. En este caso, los depósitos provienen tanto de personas físicas como jurídicas (empresas).
Por eso es que el plan del Gobierno para reactivar el ingreso de dólares al sistema financiero formal avanza lentamente, condicionado por la falta de certidumbre legal y la cautela de los contribuyentes.
Otras entidades, sin embargo, informaron que no se registra ningún cambio relevante. Según ejecutivos de entidades financieras, los contadores estarían desaconsejando a sus clientes el ingreso al sistema mientras el proyecto de reforma de la Ley Penal Tributaria -clave para brindar un blindaje legal- no sea aprobado por el Congreso. Esta iniciativa fue impulsada por Juan Pazo (titular de la ex AFIP, ARCA) y el diputado libertario José Luis Espert, y busca garantizar seguridad jurídica para los que blanqueen fondos.
Los datos oficiales del Banco Central confirman una leve baja en los depósitos en dólares desde el anuncio del 22 de mayo. Aunque el stock total en moneda extranjera del sector privado se mantiene por encima de los U$S30.000 millones desde abril, hubo una caída de U$S426 millones en total y de U$S1.089 millones en las cajas de ahorro.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman el acto del Presidente en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
La expresidenta pidió a la Justicia recibir visitas sin restricciones
En junio, con el nuevo régimen en marcha, la merma continúa aunque en menor magnitud: se perdieron U$S56 millones en total y U$S509 millones en cajas de ahorro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí