

Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 20 de junio de 1973 retornaba al país el líder peronista, pero una emboscada armada organizada por sectores de la derecha de ese partido dejó al menos 13 muertos y más de 300 heridos
Escuchar esta nota
Lo que debía ser una jornada histórica de reencuentro y júbilo popular terminó en uno de los episodios más sangrientos de la historia política argentina. En medio de una multitud de más de dos millones de personas que se acercaron a recibir al general Juan Domingo Perón tras 18 años de exilio, una emboscada armada organizada por sectores de la derecha peronista dejó al menos 13 muertos y más de 300 heridos. La fecha quedó grabada en la memoria colectiva como la Masacre de Ezeiza.
En ese entonces, la Argentina de 1973 vivía una efervescencia política sin precedentes. Tras el fracaso del autodenominado "Gran Acuerdo Nacional" impulsado por la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse, se convocaron elecciones libres, pero con una condición: Perón seguía proscripto como candidato. Por eso, el Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) impulsó la fórmula Héctor Cámpora - Vicente Solano Lima, con el lema “Cámpora al gobierno, Perón al poder”.
El 11 de marzo, Cámpora ganó las elecciones y asumió el 25 de mayo en medio de una plaza colmada y una primavera política. Apenas un mes después, Perón decidió regresar formalmente, y Cámpora preparó su renuncia para allanar su candidatura en elecciones futuras. La movilización para recibirlo fue impulsada por todo el arco del peronismo. Pero el movimiento estaba fracturado: de un lado, la Juventud Peronista, Montoneros, FAR y otras organizaciones revolucionarias; del otro, el sindicalismo ortodoxo, sectores del peronismo tradicional y grupos armados de derecha, que ya se preparaban para disputar la conducción.
Fue así que el acto de bienvenida al líder del peronismo, quien regresaba tras su exilio en Madrid aquel 20 de junio de 1973, fue montado en una zona próxima al aeropuerto internacional de Ezeiza. Desde temprano, columnas enteras de la Juventud Peronista, Montoneros y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) comenzaron a concentrarse, cantando consignas, portando banderas y esperando el regreso de Perón.
Sin embargo, desde un palco especialmente montado y fuertemente custodiado, francotiradores y hombres armados abrieron fuego contra los manifestantes de izquierda, en lo que muchos consideran una emboscada premeditada. Los tiradores estaban apostados en techos, árboles y vehículos elevados, utilizando armas de guerra y apuntando directamente a las columnas más identificadas con la militancia revolucionaria.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma por el clima: preocupan diez indicadores clave
LE PUEDE INTERESAR
La industria de los celulares bajó emisiones pero no lo suficiente
El dispositivo de seguridad del acto había sido confiado al coronel retirado Jorge Osinde, un militar vinculado a la derecha del peronismo y de estrechos lazos con el entonces ministro José López Rega. Osinde contrató a civiles armados, muchos provenientes de sindicatos ortodoxos, barrabravas e integrantes de grupos parapoliciales.
Los disparos comenzaron cerca del mediodía. Algunas crónicas, como la del fotógrafo Carlos Pesce, describen “una lluvia de balas” desde el palco principal. El caos se desató rápidamente: familias enteras corrieron a campo traviesa para salvar sus vidas, mientras decenas de cuerpos quedaban en el barro.
Los registros oficiales hablaron en su momento de 13 muertos y entre 300 y 365 heridos, aunque testigos aseguran que el número real de fallecidos fue mucho mayor. Muchos heridos no llegaron a los hospitales o fueron atendidos de forma clandestina por miedo a represalias. Incluso algunas víctimas murieron días después por la gravedad de las heridas.
Perón nunca descendió del avión durante el tiroteo. Al día siguiente, en una breve aparición, expresó con amargura: “Yo ya estoy viejo y amortizado, pero he vuelto para ayudar. Si no lo comprenden, allá ellos”, dijo, sin condenar explícitamente el accionar de la derecha peronista.
Su falta de condena clara a los hechos fue interpretada como un respaldo tácito al ala conservadora del movimiento, encabezada por López Rega, y como el principio del fin de la convivencia interna dentro del peronismo.
De esta forma, la Masacre de Ezeiza marcó el quiebre definitivo entre las vertientes del peronismo: la revolución de los jóvenes contra la ortodoxia sindical, el idealismo armado frente al verticalismo burocrático. Meses más tarde, el propio López Rega fundaría la temida Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), un grupo parapolicial que perseguiría y asesinaría a militantes de izquierda, abriendo el camino a los años más oscuros del terrorismo de Estado.
A 51 años de este hecho sangriento, el recuerdo no hace más que representar una de las mayores traiciones de la historia del peronismo. En lugar de recibir a su líder, la militancia fue recibida con metralla. En lugar de una fiesta, hubo muerte. En lugar de unidad, hubo fractura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí