Francisco y Pablo, hermanos mellizos, nacidos y criados en El Mortero. Alfredo, su padre, compró la panadería en 1960
Ya hay dos ganadores del Súper Cartonazo: presentaron los cupones y se llevan $15.000.000 cada uno
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Tres días de celebración en Magdalena: música, ferias y un cierre con artista exclusivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional de la Panadería, una fecha que homenajea el arte de elaborar pan y compartirlo. Esta panadería es sinónimo de historia, recetas clásicas y espíritu de barrio. Dialogamos con Pablo y Francisco Miró, segunda generación de panaderos que sostienen viva la esencia de este emblemático local ubicado en 64 entre 1 y 2
Francisco y Pablo, hermanos mellizos, nacidos y criados en El Mortero. Alfredo, su padre, compró la panadería en 1960
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Panadería, una oportunidad para valorar el oficio, el aroma a pan recién horneado y la historia que guardan estos comercios de barrio. En La Plata, El Mortero ocupa un lugar especial en la memoria colectiva: con 65 años de historia, sigue siendo un ícono de tradición y buen pan.
Alfredo Miró compró la panadería en 1960. Ubicada en 64 N°322 entre 1 y 2, en pleno barrio Mondongo, mantiene intacto su horno de ladrillo —uno de los pocos que quedan en la ciudad— y las recetas originales que fueron pasando de generación en generación.
“Hace 65 años mi papá compró esta panadería. Se vinieron a vivir mis padres y mi hermana más grande (Marisa) desde Avellaneda a La Plata. Se mudaron para empezar desde cero. Acá nacimos Rosana y nosotros dos, que somos mellizos (Francisco y Pablo). Toda nuestra vida transcurrió acá”, cuentan los hermanos varones, que son quienes están hoy al mando del negocio familiar.

Las mini facturas, de todas la variedades, un clásico del lugar
La casa y la panadería convivían en un mismo lote: local al frente, vivienda chorizo en el medio y la cuadra de panificación con su horno de ladrillo de seis metros de diámetro al fondo. Con el paso del tiempo, y tras el retiro de Alfredo, sus hijos ampliaron las instalaciones y sumaron nuevos espacios de trabajo, pero siempre conservando la esencia.
LE PUEDE INTERESAR
Menú Patrio: opciones locales para celebrar el 25
LE PUEDE INTERESAR
Cóctel Gaucho: whisky, hierbas y un toque floral
Hoy, Francisco Miró es quien madruga más: llega cada día a la 1 de la mañana, seguido por el personal de cuadra que comienza a las 2:30. A esa hora se elaboran las primeras piezas de pan para que todo esté listo cuando el local abre a las 7. Luego continúan con pizzas, empanadas, tartas, postres y otras delicias que caracterizan a El Mortero.
“Fuimos aprendiendo el oficio desde chicos. Cuando todos se iban a bailar, nosotros estábamos acá ayudando a mi papá. Si faltaba alguien, cubríamos su puesto. Esta es nuestra vida”, recuerda Pablo, quien además conoció allí a Roxana, su esposa desde hace 35 años, con quien tiene dos hijos, Luciano y Ramiro. Al más chico, se lo puede ver a diario del otro lado del mostrador, en la atención al público.

El pan y todos los productos conservan la receta original “de toda la vida”. Tienen decenas de opciones
El Mortero es una panadería de barrio, con clientela fiel que se transmite de generación en generación. “Tenemos a los vecinos de siempre y a los nietos de los primeros clientes, que siguen viniendo desde distintos puntos de la ciudad a buscar pan, facturas, postres o nuestro famoso pan dulce, que hacemos todo el año”, explica Pablo.
Las mini facturas, con un clásico también: preparan todas las variedades en formato pequeño, desde las medialunas, los vigilantes… todo en formato mini.
En las vitrinas de El Mortero conviven los panes clásicos —mignon, flauta, fugaza— con propuestas más actuales: pan negro, con semillas, andino, sin sal, de salvado, de centeno y las tradicionales galletas marineras. “Nos caracterizamos por ofrecer buen pan y mucha variedad. Y todo lo hacemos con harinas de molinos de La Plata y recetas originales”, señalan.
Además, para fechas patrias como el 25 de Mayo o el 9 de Julio, preparan locro y empanadas, y en cualquier momento del año es posible disfrutar su pan dulce chato, cargado de frutas y frutos secos.

Los hermanos Miró junto al equipo de panaderos de la cuadra de El Mortero. De martes a domingos trabajan todas las madrugadas para tener los productos listos a las 7, cuando abre el local
El equipo de trabajo también mantiene ese aire de familia y continuidad: desde Cacho, panadero de toda la vida, hasta el resto del personal histórico que acompaña el proyecto.
A 65 años de su apertura, El Mortero sigue siendo un referente de calidad, calidez y tradición en La Plata. Un espacio donde el oficio panadero sigue vigente, se respeta el producto artesanal y se celebra, cada día, el ritual de compartir buen pan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí