

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
El escándalo derivado de la votación en el Senado nacional que terminó sepultando el proyecto de Ficha Limpia, tuvo un impacto a varias bandas. El más obvio es el que produjo en el peronismo porque sin esa ley, Cristina Kirchner podrá ser candidata a diputada nacional.
La ex presidenta tiene ahora el camino despejado, si es que la Corte Suprema no ratifica la doble condena en su contra en las próximas semanas, para encabezar la lista bonaerense. Hay quienes dicen que el plan alternativo de ir como candidata a diputada provincial por la Tercera sección electoral surgido al calor de su disputa con Axel Kicillof, habría quedado en un segundo plano. Nadie se atreve a descartarlo, pero habría perdido fuerza.
El Gobierno nacional celebra por lo bajo y se queja en público. Festeja que Cristina pueda llevar la bandera de la principal fuerza de la oposición en territorio bonaerense. La idea de la polarización con el kirchnerismo está marcada a fuego en el manual libertario. Todo marcha de acuerdo al plan, dirían en la Casa Rosada.
La administración de Javier Milei procura sacarse de encima la responsabilidad de que el proyecto de Ficha Limpia no se transformara en ley. Faltaron los votos que retacearon dos senadores misioneros que en el casi año y medio de gobierno, habían levantado la mano para aprobar todos y cada uno de los proyectos impulsados por el Ejecutivo.
Las sospechas respecto de que ese drástico cambio habría tenido que ver con gestiones de la propia Casa Rosada, se instalaron con fuerza y generaron otro cortocircuito en la ya tirante relación que mantienen el Presidente y Mauricio Macri. La acusaciones cruzadas respecto del fracaso legislativo tienen como telón de fondo la elección porteña que los enfrentará en dos semanas.
El titular del PRO sigue en llamas por el desafío libertario a su hegemonía en la Capital Federal. Incluso este sábado dijo que la posibilidad de que ambas fuerzas acuerden ir juntas contra el peronismo en la Provincia entró en crisis luego de los duros cuestionamientos presidenciales al macrismo.
LE PUEDE INTERESAR
Frente a la ola delictiva, la Policía debe recobrar el dominio de la calle
LE PUEDE INTERESAR
El “fenómeno” Milei en la Feria del Libro
Esa postura de Macri no se condice con lo que está pasando en la negociación que encaran el armador libertario y delegado de Karina Milei, Sebastián Pareja, y Cristian Ritondo. Hay quienes cuentan que esa conversación está más que avanzada para que ambas fuerzas vayan juntas en lo formal, porque la Casa Rosada sigue rechazando un acuerdo entre partidos y no quiere resignar el nombre de La Libertad Avanza en la boleta.
No sólo se habría acelerado el “poroteo” en varios distritos respecto de una posible conformación de listas. Distintas versiones indican que Ritondo, titular del PRO bonaerense, habría desembarcado con algunos dirigentes de su confianza en dependencias del PAMI.
Ese organismo es un polvorín. El asesor presidencial Santiago Caputo avanzó sobre varias designaciones que había dispuesto Pareja, en medio de denuncias de manejos oscuros con fondos públicos. Caputo busca hacer pie en la Provincia y que sus alfiles de las Fuerzas del Cielo no queden afuera de las listas bonaerenses. En territorio porteño los excluyeron y no quieren que esa experiencia se repita aún cuando deban combatir al delegado bonaerense de Karina Milei.
Esa disputa libertaria está al rojo vivo. En las últimas horas Pareja encabezó un acto en San Martín junto al periodista partidario que cubre la campaña de Boca, Daniel Mollo, a quienes los libertario imaginan como candidato. Cuando el armador de Karina Milei iba a dirigirse a la concurrencia, alguien lanzó un baldazo de agua. ¿Casualidad o parte de la pelea? Como dice la canción, llueve sobre mojado.
El desenlace de la elección porteña acelerará otros proyectos en marcha. Es cada vez más insistente la versión de que pasado el domingo 18 se anunciará la llegada al esquema libertario del diputado del PRO Diego Santilli. Se habla incluso de que la Casa Rosada pretende un gesto ampliado: que junto con el “Colorado” firmen el ingreso los diputados provinciales que le responden.
Mientras tanto, los radicales bonaerenses firmaron un acuerdo que abrió un paréntesis en la interna sin fin. Los sectores de Maximiliano Abad y Martín Lousteau acordaron un cogobierno en el Comité Provincia y la estratégica Convención bonaerense encargada de definir la política de alianzas.
El gesto político es fuerte, pero no despeja del todo tensiones y sospechas. Ni garantiza que en julio, a la hora del cierre de listas para los comicios bonaerenses, aparezcan radicales en ofertas electorales que terminarán confrontando entre sí.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí