En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de los barrios más golpeados denuncian demoras en los subsidios prometidos y sienten abandono. La distancia entre los anuncios oficiales y la realidad se hace cada vez más evidente.
Escuchar esta nota
A un mes y medio del temporal que azotó a Bahía Blanca, los vecinos de los barrios más afectados continúan esperando la asistencia económica prometida por los gobiernos nacional y provincial. La situación se desarrolla en distintos sectores de la ciudad, donde el malestar se expresa con fuerza. Las víctimas de la inundación, que ocurrió en el sur de la provincia de Buenos Aires, denuncian que la ayuda no llega, mientras crece el desconcierto ante promesas oficiales que aún no se concretan.
Las imágenes de casas anegadas, techos arrancados y calles cubiertas de agua siguen presentes en la memoria de cientos de familias. En las redes sociales del diario La Nueva., los testimonios se multiplican. “No recibí nada y estoy a una cuadra y media del canal, a la altura de Castelli”, denunció una vecina. “Vivo en barrio Napostá, Caronti al 600. Nunca vino nadie. Tuve un metro treinta de agua. No podemos solos”, relató otra de las personas afectadas.
“Solicitud presentada hace un mes. Menos mal que era para ayudar lo más rápido posible”, ironizó una mujer. Otro vecino expresó que aún espera recuperar algo de lo perdido. Entre los reclamos se destaca el caso de una mujer que escribió: “Perdí heladera, lavarropas, muebles y encima soy paciente oncológica”. Otra agregó: “Necesito la ayuda urgente, mis techos no resistieron tanta agua”. “Se inundó toda la casa y aún estamos esperando las promesas de los políticos”, compartió un bahiense. “Una vergüenza como le toman el pelo a la gente”, resumió otra vecina.
Un relevamiento realizado por La Nueva a través de Instagram refleja la distancia entre los anuncios oficiales y la realidad que viven los damnificados. De más de mil participantes en una encuesta online, el 87% (786 votos) aseguró no haber recibido ningún tipo de ayuda económica. Apenas un 5% (41 votos) afirmó haber cobrado el subsidio provincial, de hasta 800 mil pesos, y solo un 4% (33 votos) accedió al fondo nacional, que contempla entre 2 y 3 millones de pesos según los daños.
La encuesta también mostró un escaso alcance de los programas de asistencia: solo el 18% (188 votos) de los encuestados dijo haberse inscripto al subsidio de Nación, un 9% (92 votos) al de Provincia, un 25% a ambos, mientras que el 48% restante no lo hizo en ningún caso, ya sea por falta de información, complicaciones en el sistema o desconfianza en que la ayuda efectivamente llegue.
“Es una forma de hacer política a través de la tragedia”, denunció otra de las voces. En los barrios afectados, la demanda es clara: no se esperan discursos, sino acciones concretas. Y con urgencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí