
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En las últimas jornadas se registraron numerosos casos donde usuarios denunciaron que en sus tarjetas de crédito se encontraban usos de peaje nunca utilizados, por estar fuera de sus movimientos o ajenos a sus trayectos, horarios y fechas. Según trascendió, se trata de una nueva modalidad de estafa por medio de los plásticos. La preocupación de los titulares surgió luego de encontrarse con motos bajos y elevados, pero también por la aparición de autopistas y rutas.
En la mayoría de los casos, los importes aparecen con el nombre de Autopista del Sol, Acceso Oeste, Panamericana o la autopista Buenos Aires La Plata. Además, se detectaron rutas nacionales y montos fuera del valor de las tarifas vigentes.
Se lleva a cabo precisamente bajo la modalidad "estafa hormiga". Se registran débitos, en muchas oportunidades, de bajo valor y logran pasar desapercibidos entre los gastos mensuales a corto plazo. No obstante, esta modalidad se ha insertado por varios meses y permitió identificar el modus operandi utilizado.
Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtada Comercial, recomendó a través de sus redes ante la repitencia de casos: "Ante la inclusión de cargos en los resúmenes de tarjeta de crédito relacionados con peajes en autopistas, tener en cuenta: - Revisar en forma frecuente los consumos a través del homebanking. - Recibido el resumen, dentro de los 30 días, desconocer cada cargo no realizado".
"De ser posible, realizar el cambio de medio de pago ya sea tarjeta de crédito o billetera virtual. En todos los casos, formular reclamos ante la Ventanilla Única Federal de Reclamos".
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9728 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí