Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |ESTUDIANTES DERROTÓ 1-0 A CERRO PORTEÑO

Mística Pincha

Cuando se terminaba el partido y todo indicaba que sería empate, Carrillo sacó un penal de la galera para que Ascacibar decretara el triunfazo y quedar cerca de los Cuartos

Mística Pincha

Santiago Ascacibar, tras convertir el penal del triunfo en Asunción, recibe el saludo de José Sosa / AFP

Martín Cabrera

Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com

14 de Agosto de 2025 | 02:43
Edición impresa

 

PARAGUAY,
Env. Esp.

mcabrera@eldia.com

Terrible triunfo. Soñado. Impensado también. Místico… No caben adjetivos para definir lo que valió el 1-0 de anoche de Estudiantes contra Cerro Porteño como visitante que lo deja con un pie en los cuartos de final pese a que todavía quedan 90 minutos por delante. Así es la Copa Libertadores y para Eduardo Domínguez le regaló una gran alegría.

Estudiantes tomó la iniciativa en el partido. Casi sin querer y por la postura de su rival, se paró más adelantado y trató de manejar la pelota. Pero no estuvo fino y mostró bastante lentitud y torpeza. No fue el mejor comienzo para Tiago Palacios pero por sobre todas las cosas para los jugadores que se recostaron por las bandas en el 4-2-3-1 del inicio. Si bien tuvo más el balón y mejor situación territorial no convenció ese arranque de partido aunque al menos pasaron los minutos.

Esa postura de Cerro Porteño es como que descolocó la idea inicial de Estudiantes, que no tuvo espacios para desplegar a sus jugadores rápidos. Por eso es que se lo vio incómodo y de alguna manera preocupado por los espacios que le quedaban a los ligeritos del rival ante cada pérdida de pelota, que le sucedió muchas veces.

La única situación de gol la tuvo a los 22 minutos en los pies de Santiago Arzamendia, que corrió por la banda izquierda y en lugar de cederle el balón a Cetré probó con un gran remate al arco que salvó Alexis Martín Arias al córner con una buena estirada. Pudo ser el gol en el marco de un partido que no le favorecía sino que era más bien parejo.

La única vez que el local le dejó espacios hizo una muy buena jugada. Combinaron Palacios, Medina y Carrillo con precisos y rápidos toques por la derecha. La velocidad en el reposicionamiento de Cerro hizo posible que esa jugada no terminase en mayor peligro: ni siquiera pudo Medina terminar mano a mano con el arquero.

El primer tiempo se fue acabado con sensación a que todo estaba por suceder, en este partido y en el próximo. Cerro Porteño planteó una serie de 180 minutos y en ser quirúrgico para aprovechar errores de un Estudiantes buscó más, como equipo más grande, pero no tuvo lucidez.

El tiro libre de Alexis Castro en el minuto 42 fue otra de las jugadas de gol que tuvo el Pincha lo mismo que el remate cruzado desde afuera del área de Ascacibar. Estudiantes, en un minuto logró desnudar falencias en el rival que no había mostrado antes. El público empezó a mostrar nerviosismo y a exigir otra postura. Ese podía ser la mejor noticia para los de Domínguez de cara a la segunda parte.

No cambió demasiado el desarrollo del partido en el segundo tiempo pero el local empezó a mostrar que Aliseda, Iturbe, Torres y compañía podían despertarse. Cerro mostró algunas cosas interesantes de mitad de cancha para adelante siempre superando a Meza por la derecha, pero algunos desacoples atrás que los albirrojos no supieron facturar. Cetré desperdició las oportunidades: el famoso pase final no llegó nunca.

No cambió Domínguez en el nombre por nombre. Mantuvo el once inicial. Le faltó la variante ante el mal partido de Tiago Palacios pero no había en el banco un jugador de esas características. Tal vez con Neves o Piovi en condiciones hubiese apostado por ellos y adelantar a Medina. Aquí es donde Estudiantes choca con una realidad.

Domínguez hizo detener el partido a los 18 minutos para hablar enfáticamente con Palacios, Ascacibar y Castro. Les pidió un pase filtrado y no abusar tanto de jugar a las puntas. No pudieron cambiar la ecuación y en ese “nuevo” partido le sacaron el gol a Carrillo de cabeza y luego Morel se lo perdió, por la misma vía, tras un tiro de esquina. El juego se hizo más parejo y sin tanta tenencia del lado albirrojo, ya sabiendo que no servía de nada tener la pelota y también por el cansancio.

En el minuto 27 se produjo la jugada más clara de la noche hasta ese momento. Eligió mal un cambio el Vasco Benedetti, perdió la pelota su equipo y luego Iturbe le ganó en el cierre a González Pirez. EL exRiver quedó mano a mano con Fernando Muslera, que salió justo, le achicó el ángulo y por eso el delantero se tiró. Pareció penal pero el árbitro, bien parado, le mostró amarilla. Del infierno al cielo en un segundo.

Los cambios llegaron a falta de 15 minutos: Fabricio Pérez y Mikel Amondarian por Cetré y Palacios. El DT apostó por sangre joven y un esquema 4-1-4-1 más definido. Del otro lado Martínez tiró experiencia.

Y cuando nadie imaginaba un final distinto llegó una genialidad de Amondarian, un Carrillo incansable para recuperar la pelota y el penal que no dejó dudas con las mismas falencias defensivas de siempre para un triunfo enorme como el estadio tras el penal ejecutado por Santiago Ascacibar. Estudiantes, de la galera, sacó una victoria que no estaba en los planes y que lo deja más cerca de los cuartos de final.

De racha
Con el éxito en Asunción, Estudiantes consiguió el tercer triunfo de visitante (de cuatro partidos) en lo que va de esta Copa Libertadores: Carabobo (2-0); Universidad de Chile (3-0) y Cerro Porteño (1-0). Solo cayó en Brasil ante Botafogo (3-2).

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla