Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SIN MISTERIO PARA ESPECIALISTAS

Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan

En un lapso de una semana aparecieron 2 ejemplares. Entre la confusión con perros y el error de pensar en la domesticación

Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan

Dos semanas atrás, un zorro en el patio de una casa, en 3 y 40 / EL DIA

14 de Agosto de 2025 | 04:45
Edición impresa

La aparición de dos zorros en La Plata sorprende a los vecinos, pero no a los especialistas. Detrás del inusual avistamiento, una problemática recurrente: el avance de la urbanización y la errónea creencia de que estos animales pueden ser domesticados.

La presencia de dos zorros de diferentes especies y tamaños en el centro de la Ciudad generó asombro. El primer avistamiento ocurrió el 31 de julio, cuando un zorro rojo juvenil fue visto en la zona de las calles 3 y 40. Días después, el 7 de agosto, un zorro gris, al parecer más grande, fue hallado en el jardín de la Legislatura Provincial. Más atrás, en febrero de 2021, otro zorro apareció una mañana por 7 y 49.

Si bien estos eventos pueden parecer un misterio, para expertos en vida silvestre como Diego Balducci, veterinario y exdirector del zoológico platense, “la situación no es nueva y se da con frecuencia”.

Balducci subrayó que la principal causa es que la gente “encuentra cachorros en el campo y los trae al área urbana”. La confusión que a menudo se genera es que “de cachorros, los zorros tienen parecido con algunas razas de perros”. Sin embargo, esta similitud es engañosa: no son perros y tampoco son amigables. El veterinario advirtió que “al pasar de juvenil a adulto cambian de conducta. Por ejemplo, si de chiquito se les da de comer con la mano, al ser más grande quizás pueden atacar al ver la comida”.

Alba Ale, guardaparque del Parque Pereyra Iraola, coincide en esta perspectiva. “La gente va a lugares donde hay fauna silvestre, se los lleva de bebé, porque son parecidos a cachorritos, los cría y luego, cuando crecen, destrozan la casa”, detalló.

Es en este punto cuando muchos de estos animales son abandonados. “Puede haber sucedido que quienes lo tenían, se los haya llevado de chiquito, crecieron, empezaron a despedazar la casa o el jardín y los tiró en el primer lugar verde que vio”, señala Ale.

La guardaparque también planteó otra arista: “No quisiera pensar en que les hayan destruido el hábitat haciendo un country o barrio cerrado y el animal haya llegado a la Ciudad buscando comida”.

De hecho, el propio Balducci recordó que en el ex zoológico se registraban apariciones de zorros “a través de un conducto subterráneo, quizás, buscando comida”, lo que evidencia la lucha de la fauna silvestre por sobrevivir ante el avance de la ciudad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla