
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Inédita foto de Wanda Nara cuando era niña: los primeros pasos como modelo
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Camille Bas-Wohlert
Columnista de AFP
Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca cubierto de hielo en un 80 por ciento, está en el punto de mira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus hipotéticos recursos minerales y por su importancia geoestratégica. “Lo necesitamos”, reiteró Trump.
Groenlandia es un territorio autónomo cuya justicia y sus políticas monetaria, de exteriores, de defensa y de seguridad dependen del gobierno danés.
Sin embargo, la capital de esta isla ártica está más cerca de Nueva York que de Copenhague.
Groenlandia forma parte del área de interés de Estados Unidos, señala la historiadora Astrid Andersen, del Instituto Danés de Estudios Internacionales.
“Durante la guerra, cuando Dinamarca fue ocupada por Alemania, Estados Unidos se apoderó de Groenlandia. En cierto modo, nunca la abandonó”, explica, en referencia a la Segunda Guerra Mundial.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué la elección porteña se vuelve bisagra en un escenario de híper-fragmentación
LE PUEDE INTERESAR
Los trapitos en nuestra ciudad delinquen y generan causas penales
Estados Unidos todavía tiene esta base aérea militar activa en el noroeste de la isla, en Pituffik, antes conocida como Thule.
La base fue utilizada para alertar de posibles ataques de la Unión Soviética durante la Guerra Fría y sigue siendo un eslabón esencial en el escudo antimisiles estadounidense.
“Estados Unidos se queja legítimamente de la falta de vigilancia del espacio aéreo y submarino en el este de Groenlandia”, señala el politólogo Ulrik Pram Gad.
Cuando el deshielo libera las rutas marítimas, “el problema es legítimo pero Donald Trump usa términos exagerados”, apunta.
Durante su primer mandato, Trump ya dijo que quería comprar el territorio, una propuesta que fue rechazada por Dinamarca.
Desde una ley de 2009 sobre la autonomía del territorio, corresponde a los groenlandeses decidir sobre el uso de sus materias primas.
Los estadounidenses consideran crucial el acceso a los recursos minerales de Groenlandia y en 2019 firmaron un memorando sobre cooperación en este sector. Cuatro años más tarde los europeos firmaron un acuerdo similar.
Los suelos groenlandeses están muy bien cartografiados y la Unión Europea identificó materias primas esenciales, incluidas las tierras raras.
“Con el aumento de la demanda de minerales, necesitamos buscar recursos sin explotar”, señala Ditte Brasso Sørensen, experta en geopolítica y subdirectora del grupo de reflexión Europa.
“Los actores [internacionales] son cada vez más conscientes de la necesidad de diversificar sus fuentes de suministro, especialmente cuando se trata de la dependencia de China de las tierras raras”, apunta.
Sin embargo, el sector minero es inexistente en Groenlandia, donde solo operan dos minas, una de rubíes y otra de anortosita, un metal que contiene titanio.
Groenlandia busca emanciparse de Dinamarca pero económicamente depende de la pesca y de un subsidio de Copenhague, que aporta una quinta parte de su Producto Interior Bruto (PIB).
La apertura prevista en noviembre de un aeropuerto internacional en Nuuk, la capital, debería permitir desarrollar el turismo, pero solo si mejoran las infraestructuras de la isla.
Según Lill Rastad Bjørst, de la Universidad de Copenhague, “es difícil decir cómo podrían evolucionar [las industrias extractivas] porque faltan inversores”.
Por su parte Ditte Brasso Sørensen destaca dificultades locales como “condiciones climáticas muy duras, un entorno protegido y muchos costos, con la necesidad de desarrollar infraestructuras físicas y digitales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí