

El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Secretaria General de Adunce habló sobre la medida de fuerza de docentes y no docentes, de 48 horas, que comenzó este lunes en todo el país
Escuchar esta nota
Verónica Gargiulo, Secretaria General de Adunce, el gremio docente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, dialogó con el medio “La Voz de Tandil” y describió la situación actual de las universidades. Explicó que el paro se llevó a cabo para reclamar por la apertura de la paritaria salarial y los recursos para el funcionamiento de las Universidades.
Según la Secretaria General, la situación de los salarios es crítica. "Lamentablemente, la situación sigue siendo crítica para la Universidad con respecto a lo salarial. No tenemos paritarias, las paritarias no están abiertas, los aumentos, entre comillas, que nos han dado, han sido por debajo de la inflación, y la verdad que venimos con una pérdida acumulada muy muy grande de nuestros salarios", expresó.
En cuanto al presupuesto universitario, “se encuentra frenado con los mismos valores que a finales del 2023”, declaró Gargiulo. Además, agregó: “En algún momento del año pasado hablábamos de los gastos de funcionamiento, pero con la inflación y demás, tampoco están asegurados. Al igual que las becas estudiantiles, con lo que es ciencia y técnica, la verdad es que seguimos muy complicados en las universidades”.
Respecto a la comunicación con el gobierno dijo: “El dialogo no está abierto. Es uno de nuestros pedidos con esta medida de fuerza, porque la instancia de diálogo que se tiene, son las paritarias, que no solo son salariales, que también se discuten otras cuestiones, otras condiciones laborales para los trabajadores. Eso es lo que nosotros no tenemos y estos aumentos encomillados que hablaba hace un momento, son unilaterales, llegan los instructivos a las universidades".
La sindicalista explicó que en el mes de febrero, “los docentes recibieron un incremento de 1,2 %, mientras que la inflación, es de 2,4 %. O sea, recibimos la mitad de la inflación”. Y en cuanto a lo que va de este gobierno nacional, “hemos perdido, 4 salarios".
Por último, expresó su preocupación por la situación del país y además explicó como seguirá la situación de las Universidades luego del paro de 48 horas. "Estamos en una situación muy complicada y con una preocupación muy grande por las últimas decisiones políticas que está teniendo el gobierno nacional con respecto a la protesta y demás. Luego de estas 48 horas se va a hacer el análisis del impacto que tuvo esta medida y ver si tenemos alguna respuesta del otro lado. Seguramente este es el inicio de un plan de lucha que ojalá que podamos resolverlo”.
También confirmó que "este miércoles vamos a estar acompañando en la ciudad a los jubilados y a las jubiladas en su reclamo, porque entendemos que también ellos fueron los que acompañaron toda la gesta universitaria del 2024 y allí vamos a estar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí