Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha

Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.

Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
17 de Agosto de 2025 | 10:52

Escuchar esta nota

Las urnas ya están abiertas en Bolivia, donde más de 7,5 millones de ciudadanos están convocados para elegir presidente, 36 senadores y 130 diputados en una jornada electoral marcada por una profunda crisis económica y la posibilidad de un histórico giro a la derecha.

Según supo Noticias Argentinas, el país que en la última década vivió un auge por las materias primas, hoy enfrenta una escasez de dólares, falta de combustible y una inflación que ronda el 25%, un contexto que impacta de lleno en el humor social.

Sondeos: se perfila una segunda vuelta y el MAS queda relegado

Las encuestas previas a la elección anticipan un escenario inédito para la política boliviana, con el partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) muy lejos de sus resultados históricos y la oposición de derecha perfilándose para competir en un balotaje.

  • Liderazgo conservador: La última encuesta de AtlasIntel ubica al expresidente conservador Jorge Quiroga a la cabeza con un 22,3% de intención de voto.
  • Segundo lugar: Lo sigue el candidato de centroderecha Samuel Doria Medina, con un 18%.
  • El MAS, dividido y cuarto: El candidato del MAS, Andrónico Rodríguez, figura en un lejano cuarto lugar con apenas un 11,4%, por debajo de los votos en blanco y nulos.
  • Fin de una era: De confirmarse esta tendencia, sería la primera vez en 20 años que el MAS no supera el 50% en primera vuelta, marcando un punto de inflexión.

Todo indica que, por primera vez en la historia del país, la elección presidencial se definirá en una segunda vuelta electoral que se realizaría en el mes de octubre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla