

La sede del Juzgado Contencioso, que ya emitió sentencia / Web
VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Autopista: inminente corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Fuero Contencioso Administrativo de La Plata, le acaban de rechazar una demanda a los notarios, que puede ser recurrida
La sede del Juzgado Contencioso, que ya emitió sentencia / Web
El registro de los testamentos ológrafos, que son aquellos que se redactan íntegramente de puño y letra por cualquier persona que elige esa vía para disponer de sus bienes, motivó una puja entre el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos, que recaló en el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 4 de La Plata. En base a lo que plantea el primero, en su carácter de actor de una pretensión declarativa, una circular del año 2019 emitida por el segundo, ahora en calidad de demandado, habilitó la recepción de ese tipo de documentos en cualquier entidad departamental bajo su órbita, lo que “excede las facultades que la ley 5177 otorga al Colegio de Abogados, invade competencias específicas suyas y de sus colegiados, atribuidas por leyes vigentes, y causa agravio funcional, social y económico a los notarios de la provincia”.
Por eso, lisa y llanamente solicitó que se deje sin efecto los artículos 8° y 10° de la Circular N° 6659 del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (Colproba), que versa sobre la materia.
Sin embargo, María Ventura Martínez, la jueza a cargo del organismo sorteado para entender en esta cuestión litigiosa, no hizo lugar a la acción, por entender que la vía intentada por los escribanos no es la “idónea”.
Al respecto, la magistrada entendió que “puesto que la pretensión de sentencia simplemente declarativa de certeza tiene por finalidad primordial obtener una declaración judicial que ponga fin a un estado de incertidumbre sobre la existencia, alcance o modalidad de una relación jurídica en aquellos casos en que esa falta de certeza pueda producir un perjuicio o lesión actual a quien demanda cuando no tiene otro medio para hacer cesar esa situación (...) resulta claro, a la luz de lo expuesto, la manifiesta inadmisibilidad de la demanda intentada cuya pretensión excede ese limitado marco preventivo para el cual fue pensada si lo que se persigue es, lisa y llanamente, que se deje sin efecto la normativa ya citada y se `clausure la actividad de los Registros de Instrumentos Privados`, por cuanto no habría conflicto alguno que la misma tienda a disipar en atención a que éste ya se habría actualizado”.
Al contestar la demanda, el doctor Fernando J. J. Varela, la tildó de “desgraciada (falta de gracia), inaudita (nunca se ha oído una demanda semejante) y destemplada (carente de templanza)”.
Es que desde el Colegio de Escribanos bonaerense, ante el cuadro de situación descripto, con Colegios de Abogados a lo largo y ancho de la Provincia que pueden receptar testamentos ológrafos, se habló de un perjuicio por la merma en el requerimiento de sus servicios, con el consecuente daño económico para sus representados, que perderán una valiosa fuente de ingresos, incluido por la disminución en la venta de folios y la dificultad para cubrir los aportes de su caja previsional.
LE PUEDE INTERESAR
Un policía y un disparo para frustrar un asalto
Sin embargo, el doctor Varela respondió que “respetuosamente debemos reiterar que esta circular es un acto intra-administrativo o, acto de administración de mi representado, y como tal interno del Colegio, destinado a organizar o hacer funcionar más eficazmente sus propias actividades o servicios”.
“No se trata de una circular de carácter normativo que, respecto de los escribanos o del Colegio de Escribanos, los comprenda o de la que resulten sujetos pasivos, resuelva o les fije directiva alguna, no tampoco afecte derechos de ese colectivo”, agregó.
“En consecuencia toda la artillería descargada por el actor (en verdad, y como se podrá ver mas abajo, son simples descargas de salva sin capacidad ofensiva); lo ha sido además contra un objeto respecto del cual carece de legitimación activa para agredir, ya que se trata de una comunicación que no le está dirigida a él, no lo involucra, ni se refiere a su esfera de actuación. La acción impugnatoria así intentada no puede prosperar ya que la ha dirigido contra una simple comunicación interna de mi mandante, destinada a coordinar un servicio propio entre los 19 Colegios Departamentales que lo integran”, destacó.
Por último, entendió que “a contrario de sus argumentos, todas las normas sobre las que funda la demanda, respetan -como no podía ser de otra forma- la posibilidad que deja la ley civil, de que el testador ológrafo guarde o deposite su testamento donde más le plazca, no obligatoria ni necesariamente en manos de un escribano”.
El fallo, notificado el pasado 7 de marzo, se encuentra en plazo de recurso ante la instancia superior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí