En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No sólo los glaciares de la Patagonia están retrocediendo. El fenómeno se observa también en los que están ubicados en los Andes Desérticos (en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan), que se redujeron un 8% en una década, un hecho que compromete la disponibilidad de agua en ríos fundamentales para el noroeste del país y Cuyo.
La reducción de estos glaciares se detectó a través de la actualización del Inventario Nacional de Glaciares (ING), que fue creado por la Ley Nacional 26.639, promulgada en 2010.
El nuevo estudio estuvo a cargo de investigadores del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), que depende del Conicet, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y el Gobierno de Mendoza.
Los científicos analizaron imágenes satelitales captadas entre 2019 y 2021 por los satélites Sentinel-2A y 2B y emplearon imágenes de radar interferométrico para evaluar el movimiento de los glaciares de escombros y poder diferenciarlos del hielo cubierto.
Los resultados de la actualización del inventario confirmaron que la región en cuestión experimenta un retroceso acelerado de los cuerpos de hielo.
A través del trabajo detectaron, por caso, que en el Monte Pissis, ubicado en el límite entre Catamarca y La Rioja, los manchones de nieve perdieron un 60% de su superficie entre 1986 y 2020.
LE PUEDE INTERESAR
El Telescopio Webb estudia al asteroide 2024 YR4
Mientras tanto, los glaciares de hielo descubierto disminuyeron un 15%.
En San Juan, en el glaciar Agua Negra, el balance de masa mostró una tendencia negativa en la última década. Según el informe, “el balance de masa anual promedio para el período 2014-2023 fue de -0,75 metros de agua equivalente por año, con una pérdida total acumulada de -6,79 metros de agua equivalente”
La reducción de los glaciares y manchones de nieve pone en riesgo la disponibilidad de agua en ríos fundamentales para el noroeste y Cuyo. El trabajo advierte que el derretimiento de glaciares de escombros podría traer cambios en la estabilidad del terreno, lo que aumentaría “el riesgo de desprendimientos de rocas y flujos de detritos en áreas montañosas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí