Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
Presupuesto 2026: Kicillof conseguiría los votos para aprobar el endeudamiento
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Barracas vs Gimnasia: pensaron en el sábado pero jugarían el lunes a las 17
Por obras, anuncian el cierre del acceso a la Autovía 2 desde La Plata
El Gobierno enviaría al Congreso el 9 de diciembre la Reforma Laboral
Designan a Alak para homenajear a Juan José Mussi en el Congreso de la Nación
La Plata, capital de las "explosiones": más festejos estudiantiles y crece la bronca de los vecinos
Marcha, corte y caos vehicular en pleno centro de La Plata por una protesta docente
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Sirenazo y escándalo en Ensenada: los bomberos denuncian que se quedaron sin fondos para operar
Las camisetas más vendidas en el mundo en 2025, con Messi y un club argentino en el top ten
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
La Anmat ordenó retirar del mercado varios lotes del Laboratorio Rigecin: "Desvío de calidad"
Se demora el juicio contra la Toretto: la próxima audiencia será en febrero
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Los cambios que ya aplicó Milei en el mercado laboral, ¿dieron resultado?
Cuadernos de las coimas: “El dinero iba al departamento de los Kirchner”
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La acusada es Nicole V., que fue suspendida de sus funciones por la producción y viralización de videos de contenido erótico en sus redes sociales con el uniforme oficial de la Policía de CABA
Escuchar esta nota
Una posible red de explotación sexual investiga la Justicia en torno a la causa donde la policía Nicole V. resultó suspendida de sus funciones por la producción y viralización de videos de contenido erótico en sus redes sociales con el uniforme oficial de la Policía de la Ciudad.
El abogado Rodrigo Tripolone denunció en el Juzgado Federal de Tres de Febrero la posible comisión de los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, explotación sexual y proxenetismo, en el marco de actividades realizadas y difundidas mediante redes sociales.
El letrado destaca que detrás de los videos habría aparentado “una estructura organizada de captación, ofrecimiento y facilitación de contenido sexual protagonizado por múltiples mujeres, una de ellas vistiendo uniforme de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires”.
Al ser consultado sobre cuáles son los indicios que podrían estar ligados a la explotación sexual, Tripolone explicó que existe un producción organizada de contenido sexual, la participación de múltiples mujeres en entornos privados (generando material monetizado, de las cuales no se puede advertir si son argentinas, extranjeras o menores de edad), el uso del uniforme policial (lo cual puede funcionar como herramienta de captación, facilitación de encuentros o producciones y legitimación aparente ante terceros) y el entramado de cuentas actuando conjuntamente.
Ante este escenario, solicitó que se adopten medidas urgentes de preservación de prueba digital, identificación de las personas intervinientes e intervención de organismos especializados.
Entre las medidas se encuentra ordenar a Instagram, TikTok y plataformas vinculadas la preservación inmediata de todo el contenido de las cuentas mencionadas, así como también requerir datos de registro, IP, correos y teléfonos asociados.
Se suma a un oficio urgente a la Policía de la Ciudad, allanamientos e intervenciones telefónicas, pericias informáticas, identificar a todas las mujeres que participan de los videos y dar intervención a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).
Para el abogado, la policía suspendida, y que llevaba más de tres años en la fuerza, es la captadora en esta organización y que, pese a la viralización del caso y la medida tomada por las autoridades, continúa generando contenido.
Es que, después del hecho, se dieron a conocer en otras redes sociales donde la acusada continúa viralizando contenido de esta índole con otros perfiles, donde también utiliza el uniforme, y hasta expone enlaces externos dirigidos a páginas de monetización.
Por el momento Nicole V. solo fue puesta a disponibilidad debido a que su conducta “afecta el prestigio institucional” y que el uso del uniforme viola la Ley 5688 de Seguridad Pública.
A su vez, la policía y otra joven, que no pertenece a la fuerza de seguridad, tienen otra denuncia por el delito de usurpación de títulos y honores, motorizada por la propia fuerza porteña. “Dicha conducta irregular e indecorosa del oficial de mención, afecta notablemente el prestigio de la institución a la cual pertenece y, lejos de atentar contra la libertad de expresión, resulta a contrario sensu para preservar el orden y la tranquilidad pública como así también los principios rectores de la gestión de la Seguridad Publica plasmados en la Ley 5688”, destaca el parte policial.
En ese momento, se realizó el sumario desde Asuntos Internos a la Oficina de Transparencia y Control Externo, que evaluará si corresponde la exoneración o la aplicación de una sanción de menor cuantía.
Para las autoridades, la cosificación de la mujer policía “afecta el normal desenvolvimiento de quienes portan el uniforme, ya que no van a ser tomadas en serio y el blanco de burlas cuando acudan a los eventos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí