Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Ahora sí se vota a buen ritmo en La Plata y con pocas quejas

Si sufriste demoras u otros inconvenientes a la hora de sufragar, o si tenés una historia que merezca ser contada en esta jornada de la democracia, comunicate con el WhatsApp de EL DIA al 2214779896 

26 de Octubre de 2025 | 08:30

Escuchar esta nota

A poco del mediodía y luego de un comienzo más que tranquilo, se votaba a buen ritmo y con muy pocas quejas en La Plata, según se pudo constatar en la recorrida de EL DIA en el marco de las elecciones legislativas nacionales 2025, en donde la novedad era el estreno de la Boletea Única de Papel (BUP). En este sentido, la atención estará centrada en buena parte no sólo en los resultados electorales y en cada acción de los candidatos más renombrados, sino también en cómo reaccionará la ciudadanía a este nuevo sistema de votación.

Esta mañana media hora después de la apertura de escuelas, jardines de infantes y demás instituciones dispuestas para el desarrollo de las elecciones nacionales, el movimiento de personas era escaso en La Plata. Incluso en la calle también se apreciaba muy poca presencia de autos y transeúntes.

A diferencia de las elecciones del 7 de septiembre, en donde la oferta electoral abarcaba concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales, este domingo los bonaerenses sólo elegían diputados del distrito provincial para la Cámara baja nacional, lo que tal vez pudo haber generado cierto relajamiento en la gestión de cada ciudadano con respecto a la hora elegida para ir a votar.

Por otro lado, se acentuó en el último tiempo cierto temor de los vecinos a ser asignados como autoridades de mesa ante cualquier ausencia en los centros de votación. Cabe recordar el tenso momento que se vivió en las elecciones del mes pasado en una escuela de 7 y 32 cuando un vecino que se acercó a votar corrió despavorido para evitar ser fiscal de mesa. Para su lamento, no pudo escapar de las fuerzas de seguridad y no tuvo más alternativa que cumplir con ese rol a lo largo de la jornada, tal como lo establece el reglamento ante la ausencia de las autoridades.

Como ocurre en cada elección en la Ciudad, el diario EL DIA pone a disposición de todos los vecinos su servicio de WhatsApp (2214779896) para recibir denuncias sobre demoras y otros inconvenientes como también para difundir situaciones que merezcan ser destacadas a lo largo de esta jornada de plena democracia. 

En este sentido se espera a priori una elección si se quiere más tranquila en La Plata y en toda la Provincia en la medida de la existencia de una menor oferta de cargos. Tal vez sea ese uno de los puntos para explicar el poco movimiento de votantes durante las primeras horas de la mañana en cuanto la gran mayoría de los electores prefirió tomarse el domingo para descansar y elegir el horario más conveniente para acercarse a votar.

Cabe recordar que en la Región se dispuso la gratuidad del transporte público para facilitar el desplazamiento de los vecinos a los centros de votación. Asimismo se garantizó mayor frecuencia de micros con el objetivo de mejorar el flujo de los micros durante esta jornada democrática.

Minutos antes del mediodía, el panorama en los centros de votación se modificó y se registraba un ritmo de votantes mucho mayor al de las primeras horas de la mañana. Incluso en algunas escuelas se formaban algunas colas aunque sin mayores inconvenientes.

Algunos reclamos

A media mañana, el panorama continuaba tranquilo en los centros de votación con un ritmo bajo de votantes, al tiempo que se registraban algunos reclamos.

Por caso, desde la Escuela Primaria Nº42, situada en Diagonal 74 y 23, reportaron por la falta de autoridades en la mesa 293. "Hay solamente un fiscal y el presidente,  y se vota igual. En otros caso no se permitió votar en estas condiciones porque no es seguro", señalaron.

En tanto, desde la mesa 1673 del establecimiento de 4 entre 62 y 63, en donde funcionan la Escuela Primaria Nº15 y la Escuela Secundaria Nº26, denunciaron la formación de una enorme hilera de personas. "Es la única mesa de toda la escuela que tiene más de 30 personas en la fila. Por favor que hagan algo. No sabemos a quién denunciar semejante entorpecimiento del acto electoral", plantearon.

Debut de la BUP

En relación a la Boleta Única de Papel los platenses y habitantes de la Región tienen que tener en cuenta que este nuevo sistema, que hace su debut en estas elecciones de medio término, consiste en una boleta de papel que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos.

Está divida en espacios horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos -en este caso diputados y senadores- y en columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas.

Próximo a cada cargo electivo hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías.

Dependiendo el distrito se votarán solo diputados o senadores y diputados juntos.

Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa tendrán el modelo de BUP únicamente con diputados.

Mientras que en Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se escogerán diputados y senadores en la Boleta Única de Papel.

Al momento de votar, la autoridad de mesa entregará un ejemplar de la BUP junto a una lapicera, para marcar la opción en el casillero del partido o frente electoral que cada ciudadano disponga.

Para tener en cuenta: voto en blanco y voto nulo

Según la información de la Cámara Nacional Electoral (CNE), se considerará cómo voto nulo el caso de una Boleta Única no oficializada o cuando se trate de una oficializada que no cumpla con los siguientes requisitos:

Cuando contenga dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría.

Si se encuentra o posee algún tipo de rotura.
Si presenta inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral.
Si se adjuntan objetos externos a la BUP.

El caso del voto en blanco se produce cuando el elector no marca en el casillero de ninguna fuerza política, ya sea en una o más categorías.

De esta forma, el nuevo sistema de votación busca garantizar un proceso electoral más seguro, transparente y accesible para todos los ciudadanos.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla