Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Córdoba, Mendoza, Santa Fe y entre Ríos van a las urnas

Cuatro provincias clave, con peso en la elección

En conjunto suman casi ocho millones y medio de electores, que eligen 28 diputados nacionales. Compiten Provincias Unidas, los libertarios (con aliados) y el peronismo

Cuatro provincias clave, con peso en la elección
26 de Octubre de 2025 | 03:20
Edición impresa

CÓRDOBA: REÑIDA PELEA ENTRE PROVINCIAS UNIDAS Y LA LIBERTAD AVANZA

La batalla electoral en la provincia de Córdoba anticipa un duelo mano a mano por el primer lugar entre las listas de candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas, con el ex gobernador Juan Schiaretti a la cabeza, y La Libertad Avanza (LLA), mientras que Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba) busca renovar su banca y arrimarse lo más posible a la pelea.

Con el 8,6% del padrón nacional, la provincia mediterránea pone en juego 9 bancas a diputado, y la novedad para estas elecciones legislativas intermedias es que, por primera vez en muchos años, el radicalismo, el kirchnerismo y el PRO, podrían no acceder a lugares en el futuro Congreso.

Córdoba ocupa el segundo lugar en cantidad de votantes del país, con 3.084.000 electores.

La pulseada central en la parte alta de la tabla será entre Provincias Unidas, es decir, el oficialismo provincial que se referencia en el gobernador Martín Llaryora, y La Libertad Avanza, que llevará a Gonzalo Roca como primer candidato.

A los 76 años, Schiaretti busca desembarcar al Congreso para potenciar a Provincias Unidas como espacio alternativo a los polos que representan LLA y el peronismo kirchnerista.

Roca encabeza la lista libertaria y le siguen la influencer fit y espiritual Laura Soldano; el director del PAMI y apoderado Marcos Patiño Brizuela, y la actual diputada nacional bullrichista Laura Rodríguez Machado.

Natalia de la Sota, que quiere renovar su banca, lleva en la nómina de Defendamos Córdoba también a Marcelo Ruiz.

En tanto, el ex intendente de Córdoba Ramón Mestre está al frente de la histórica lista 3 de la UCR, lugar que ocupa tras ganar la puja interna al diputado nacional Rodrigo de Loredo. El candidato del PRO Oscar Agost Carreño y Pablo Carro por Fuerza Patria.

 

MENDOZA: LAS MEJORES CHANCES APUNTANAL RADICALISMO DE ESTA PROVINCIA

Los mendocinos elegirán hoy cinco diputados nacionales, además de legisladores provinciales y concejales, en el marco de una elección en la que el oficialismo encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo va en alianza con La Libertad Avanza y tiene al ministro de Defensa, Luis Petri, como principal candidato.

Mendoza ocupa el quinta lugar en cantidad de votantes en el país, con 1.523.848 ciudadanos habilitados. En toda la provincia funcionarán 4.445 mesas distribuidas en 644 escuelas de los 18 departamentos.

En la provincia cuyana se presentaron ocho frentes electorales para la competencia por los espacios en el Congreso nacional.

Por la Alianza La Libertad Avanza está en primer lugar el ministro Petri, que saldrá del Gabinete una vez que asuma por su escaño en la Cámara baja.

Petri, quien ya tiene experiencia como diputado, está acompañado por el oficialismo local que encabeza el gobernador de la UCR, Alfredo Cornejo.

Mendoza está marcada como una de las posibles victorias amplias que tendría la Casa Rosada el domingo.

En tanto, por el peronismo se postuló Emir Félix, en el espacio Fuerza Justicialista; mientras que por Provincias Unidas encabeza la lista Jorge Difonso.

El Frente de Izquierda (FIT) compite con Micaela Blanco Minoli, en tanto que el Nuevo Mas lo hará con Susana Barrios.

En la Boleta Única de Papel (BUP) se encontrarán al Frente Libertario Democrático, que presenta a Gabriel Sottile; al Frente Verde, con Mario Vadillo; y a lista Protectora, que presenta a Carolina Jacky.

Además, de los cinco diputados nacionales, se renuevan 19 senadores y 24 diputados provinciales y 65 bancas de concejales en 12 departamentos.

 

SANTA FE: PROVINCIAS UNIDAS, LIBERTARIOS Y PERONISTAS CABEZA A CABEZA

La provincia de Santa Fe renueva 9 bancas de diputados (2 del PJ, 2 del PRO, 1 de Defendamos Santa Fe, 1 de Democracia para Siempre, 1 de Encuentro Federal 1 de Futuro y Libertad y 1 de Unidos).

La provincia ya celebró sus elecciones locales de forma desdoblada, donde se eligieron convencionales constituyentes y resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro.

Santa Fe ocupa el tercer lugar en cantidad de votantes en el país, con 2.815.453 ciudadanos habilitados.

La Boleta Única de Papel de Santa Fe para los comicios legislativos muestra a los principales candidatos de las 16 listas que se presentan.

La disputa más cerrada está en el voto “no peronista”, entre los libertarios y Provincias Unidas, que dirimen un espacio del electorado con intereses similares.

Pero el peronismo recuperó un lugar de peso en el tablero, con una apuesta novedosa como es la dirigente de Ciudad Futura Caren Tepp, que no proviene del PJ tradicional, sino de un partido que tuvo su génesis hace 20 años en el ámbito universitario y territorial.

La candidata de Provincias Unidas, la actual vicegobernadora Gisela Scaglia, lidera esta nueva apuesta electoral que fundó Maximiliano Pullaro junto con otros gobernadores. En el oficialismo provincial consideraron que ese frente puede sacar una cantidad de votos similar a la que obtuvo Juntos por el Cambio en 2023.

Romina Diez, la líder libertaria en Santa Fe, actual legisladora nacional, impuso como postulante a Agustín Pellegrini, de 25 años, Este joven, de quien casi no se conoce su voz, es el perfil que impone el sector con una lealtad incondicional al presidente Javier Milei.

 

ENTRE RÍOS: EL GOBERNADOR FRIGERIO APUESTA A SU ALIANZA CON JAVIER MILEI

El gobernador de Entre Ríos (PRO) cerró una alianza con La Libertad Avanza, y se puso a la cabeza de la campaña en su tramo final. Esta provincia elige 5 diputados y 3 senadores nacionales.

Los libertarios consiguieron quedarse con los dos lugares expectantes para el Senado. Allí están Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. También colocaron a Andrés Laumann como cabeza de lista en Diputados.

Para Juntos por Entre Ríos, el espacio que responde a Frigerio y que integran el PRO, la UCR y varias fuerzas provinciales, quedaron el segundo y tercer puesto en la lista para la Cámara Baja. Allí se ubican dos funcionarios actuales del Gobierno provincial: Alicia Fregonese (PRO), titular del Consejo de Educación, y Darío Schneider (UCR), ministro de Planeamiento.

Enfrente está el peronismo entrerriano que, el jueves pasado, cerró su campaña con un acto en Villaguay. Los candidatos Adán Bahl (para senador nacional) y Guillermo Michel (diputado nacional) se pusieron al hombro la tarea de recuperar el peso político que el peronismo perdió tras la derrota de 2023

Pero el PJ de esta provincia va dividido. Fuerza Entre Ríos es la lista que lleva a Guillermo Michel y Adrián Bahl (ex intendente de Paraná) y la que más peso tiene en el peronismo.

La diputada camporista Carolina Gaillard, a la que se le vence el mandato, armó un desprendimiento del PJ, se alió con el Frente Grande de Grabois y encabeza la lista Ahora 503. Hay una tercera lista que encabeza Héctor Maya.

Entre Ríos ocupa el octavo lugar en cantidad de votantes en el país, con 1.053.652 electores.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla