La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez se votará con Boleta Única de Papel en una elección marcada por la fragmentación política
Escuchar esta nota
La provincia de Buenos Aires volverá a ser este domingo el corazón de la disputa política nacional, cuando más de 13 millones de bonaerenses deban concurrir a las urnas para renovar 35 bancas en la Cámara de Diputados. El resultado en el distrito más poblado del país tendrá un impacto decisivo en el equilibrio del Congreso y en la proyección del poder político hacia los próximos dos años del gobierno de Javier Milei.
La elección bonaerense tendrá una particularidad histórica: será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel (BUP). El nuevo sistema reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y busca agilizar, reducir costos y evitar irregularidades, en un proceso que será observado con atención por todas las fuerzas políticas.
Buenos Aires sólo renueva representantes en Diputados, pero la magnitud del padrón transforma cada comicio en un termómetro nacional. Este año, 15 listas competirán por los 35 escaños, reflejo de un escenario altamente atomizado en el que conviven desde las estructuras tradicionales hasta nuevas expresiones políticas.
Entre los espacios con mayor despliegue territorial aparece Fuerza Patria (FP), el frente con el que el peronismo bonaerense logró cerrar filas para presentarse en unidad tras meses de tensiones internas. El exministro de Defensa Jorge Taiana encabeza la lista, acompañado por Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley y Sergio Palazzo, referentes de distintos sectores del justicialismo, el kirchnerismo, el massismo y el sindicalismo.
El objetivo del espacio es retener la representación y recuperar influencia en el Congreso, apelando a la gestión territorial de los intendentes y al voto de los sectores populares que históricamente sostuvieron al peronismo en la Provincia.
El peronismo viene con el envión de los comicios bonaerenses de septiembre donde Fuerza Patria le sacó casi 14 puntos de diferencia a La Libertad Avanza.
LE PUEDE INTERESAR
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
LE PUEDE INTERESAR
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
En el otro extremo, La Libertad Avanza (LLA) llega a la elección tras un duro traspié en la campaña: la renuncia de José Luis Espert como primer candidato luego de que se conociera que había recibido 200 mil dólares del empresario argentino Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en una causa en Estados Unidos.
El episodio golpeó la estrategia libertaria en el distrito clave del país y derivó en una rápida reconfiguración de la lista. El referente del PRO Diego Santilli asumió como primer candidato, en un intento por contener la fuga de votantes hacia espacios opositores moderados. Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) no autorizó reimprimir las boletas, por lo que en el casillero de LLA seguirá figurando la imagen de Espert.
La nómina libertaria incluye también a la exvedette y militante Karen Reichardt, quien acompañará a Santilli en los primeros lugares de la lista. La campaña del oficialismo buscó poner el foco en la defensa del programa económico del Gobierno nacional y en el respaldo a la gestión de Javier Milei, pese a los escándalos internos y el desgaste de la “motosierra” en sectores medios y bajos del conurbano.
Por fuera del oficialismo y del peronismo, otras coaliciones intentan capitalizar el voto independiente y ampliar su representación en el Congreso.
La alianza Provincias Unidas, encabezada por el exministro del Interior Florencio Randazzo, se presenta como una alternativa de centro, con un discurso enfocado en la gestión, el federalismo y la estabilidad institucional.
En tanto, el espacio Potencia, liderado por María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), apuesta a seducir a votantes de clase media con un mensaje de orden, transparencia y seguridad jurídica, apoyado en figuras del liberalismo y el republicanismo.
También competirán el Frente de Izquierda–Unidad, que lleva como primer candidato a Nicolás del Caño, y la Coalición Cívica, encabezada por Juan Manuel López, que va en alianza con la UCR.
Más allá de los nombres y las listas, el resultado bonaerense será determinante para el futuro político inmediato del país. Con el Congreso dividido, cada banca que se defina en la provincia tendrá peso en las negociaciones parlamentarias y en la gobernabilidad de los próximos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí