

Sigue la protesta universitaria por el financiamiento y los salarios
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Grave denuncia en La Plata: profanaron el nicho de Johana Ramallo
$6.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma millones
“Kennedy”: cómo será la versión estadounidense de “The Crown”
Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Milei suspendió el acto en Ezeiza y Santilli encabeza el sprint final
Alak, en el 64º aniversario de la Asociación Comercial Los Hornos
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las talas e incendios que reducen la superficie forestal mundial han disminuido su ritmo, pero la deforestación sigue siendo demasiado rápida, especialmente en Brasil, informó ayer la FAO, la organización de la ONU para la agricultura.
Teniendo en cuenta las plantaciones forestales, la “pérdida neta” de bosques es de 4,12 millones de hectáreas por año en el período 2015-2025, es decir, dos o tres veces menos que entre 1990 y 2000.
Sin embargo, “los ecosistemas forestales del mundo siguen enfrentando grandes dificultades, con un ritmo de deforestación todavía demasiado alto, de 10,9 millones de hectáreas por año”, señaló la FAO en un comunicado sobre su Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales, que se realiza cada cinco años.
Esto equivale a más de 12 km² de bosques destruidos cada hora.
La FAO, aludiendo a la complejidad de las dinámicas del uso de la tierra, no ofrece razones detalladas para explicar la deforestación.
La mayor parte ocurre en las zonas tropicales, donde se concentra 88% de la deforestación mundial, y particularmente en la Amazonía, donde la agricultura ejerce la presión más fuerte.
LE PUEDE INTERESAR
OpenAI lanza un navegador para competir con Google
Brasil es responsable de más del 70% de esta pérdida neta, con 2,94 millones de hectáreas por año, aunque alberga 12% de los bosques del planeta.
“Brasil informó sobre una reducción importante del ritmo de pérdida neta de bosques”, subraya la FAO. Esta casi se redujo a la mitad (-49%) en comparación con la última década del siglo XX.
Según el observatorio Global Forest Watch, la destrucción de los bosques tropicales alcanzó en 2024 un ritmo nunca visto desde 2002 debido a incendios.
En cambio, en 2023, la Amazonía se benefició de las medidas de protección impulsadas bajo la presidencia de Lula en Brasil.
El país será anfitrión en noviembre de la COP30, la conferencia de la ONU sobre el clima en Belém, donde los bosques serán uno de los temas centrales.
Brasil propone la creación de un fondo para los bosques tropicales (TFFF), destinado a financiar la protección forestal frente a las presiones económicas.
Los bosques “constituyen el hábitat de gran parte de la biodiversidad del planeta, ayudan a regular los ciclos globales del carbono y del agua, y pueden reducir los riesgos e impactos de las sequías, la desertificación, la erosión del suelo, los deslizamientos de tierra y las inundaciones”, escribió el director general de la FAO, Qu Dongyu.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí