

En las facultades la medida de fuerza fue dispar / el dia
Sigue la protesta universitaria por el financiamiento y los salarios
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Grave denuncia en La Plata: profanaron el nicho de Johana Ramallo
$6.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma millones
“Kennedy”: cómo será la versión estadounidense de “The Crown”
Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Milei suspendió el acto en Ezeiza y Santilli encabeza el sprint final
Alak, en el 64º aniversario de la Asociación Comercial Los Hornos
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno Nacional promulgó la ley de refuerzo de partidas pero suspendió la aplicación. Colegios y varias facultades sin clases
En las facultades la medida de fuerza fue dispar / el dia
Con alto acatamiento en los colegios de la Universidad Nacional de La Plata y dispar adhesión en las facultades, se cumplió ayer la jornada de paro de los nodocentes agremiados en Atulp. Hoy, en tanto, se realizará el paro de los docentes, convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), al que adherirán los docentes de La Plata de Adulp. El reclamo pasa por el pedido de cumplimiento de la ley de financiamiento universitario, que fue promulgada ayer a última hora por el gobierno nacional, pero no le asignaron fondos para aplicarla.
En los colegios Nacional, Liceo, Bellas Artes y Anexa la adhesión a la huelga de los nodocentes fue total.
En tanto, en las facultades de Humanidades, Periodismo y Artes el paro tuvo acatamiento muy alto. En la vereda opuesta, Informática, Económicas y Derecho la medida de fuerza tuvo escasa adhesión.
Fuentes de Atulp informaron a este diario que la adhesión al paro de ayer fue del “99 por ciento”.
La jornada de lucha del personal nodocente implicó la “no concurrencia a los lugares de trabajo”, tal como lo comunicó en las últimas horas Atulp que es el sindicato que nuclea a este sector de trabajadores universitarios.
En una recorrida realizada por EL DIA se constató ayer que los colegios que dependen de la UNLP estuvieron con sus puertas cerradas.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve a movilizarse la Secundaria 70 por su sede
LE PUEDE INTERESAR
$6.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma millones
En cuanto a las facultades, el acatamiento fue dispar. En Trabajo Social, Artes, Periodismo, Medicina y Naturales, los accesos estuvieron cerrados y por ende no había actividad de ninguna índole.
En cambio, en Agronomía, Veterinaria, Odontología, Derecho y Económicas se abrieron las puertas y las aulas contaban con actividad académica, aunque algunas áreas como bibliotecas y salas específicas estuvieron cerrados en el marco del paro. En Odontología, el hospital universitario atendió a los pacientes que llegaron durante la jornada.
En relación a los docentes universitarios, la Conadu llamó a realizar acciones tanto a nivel local como nacional para mantener la visibilización del conflicto.
Ayer, se realizó una marcha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para difundir los reclamos y detallar a la población la crítica situación del sector.
“Hay un importante nivel de visibilización del conflicto universitario, y los legisladores saben que la población apoya mayoritariamente el reclamo universitario”, señaló Carlos De Feo, secretario general de Conadu.
En la tarde del lunes, desde el gremio Adulp se difundió la adhesión a la medida de fuerza que se cumplimentará hoy.
La Ley de Financiamiento Universitario fue promulgada entre la noche del lunes y las primeras horas de ayer por el Gobierno de Javier Milei pero sin su aplicación hasta tanto el Congreso de la Nación determine el origen de los fondos que sustenten las partidas presupuestarias.
A través de dos decretos, el 759/2025 y el 760/2025, publicados en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo pospuso la aplicación del financiamiento Universitario y de emergencia pediátrica, llamada ley Garrahan. Ambas legislaciones fueron ratificadas por la Cámara de Diputados y de Senadores pese al veto del presidente Javier Milei, pero suspendida al argumentar el impacto fiscal que genera.
En la letra de ambos decretos se establece que la promulgación tiene lugar “sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 24.629″, que detalla que “toda ley que autorice o disponga gastos deberá prever en forma expresa el financiamiento de los mismos. En caso contrario quedará suspendida su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional”, aclara.
La Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente establece la actualización automática de los gastos de financiamiento en base a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí