

Gerardo Werthein
Sigue la protesta universitaria por el financiamiento y los salarios
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Grave denuncia en La Plata: profanaron el nicho de Johana Ramallo
$6.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma millones
“Kennedy”: cómo será la versión estadounidense de “The Crown”
Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Milei suspendió el acto en Ezeiza y Santilli encabeza el sprint final
Alak, en el 64º aniversario de la Asociación Comercial Los Hornos
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gerardo Werthein
Carlos Barolo
A días de las elecciones legislativas del próximo domingo, el gobierno nacional es un hervidero de versiones vinculadas al futuro gabinete que se viene después de que se conozca el resultado electoral, cambios que se dan por descontados porque algunos ministros son candidatos con altas chances de ser elegidos y porque el mundo político le pide un reseteo ministerial al presidente, Javier Milei.
El propio jefe de Estado lo viene confirmado. “De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, dijo Milei ayer en la TV Pública. No precisó nombres ni cambios de estructura. Por eso crecen las versiones.
¿Qué se escucha con categoría de certeza? Que tanto el canciller Gerardo Werthein como el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se irán luego de las elecciones. Se sumarían a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien en diciembre asumirá su previsible banca en el Senado por la ciudad de Buenos Aires, y Luis Petri, ministro de Defensa, que ganaría un escaño por la provincia de Mendoza como diputado nacional.
¿Seguirá Manuel Adorni, el portavoz presidencial, ya electo legislador porteño? Hay dudas al respecto. Varias fuentes dicen que podría pedir licencia a su cargo electivo para no dejar a Milei sin el rol clave que ocupa.
Ni Werthein, cercano a la hermana presidencial Karina Milei, ni Cúneo Libarona generaron durante la gestión un buen vínculo con el poderoso asesor presidencial Santiago Caputo. Según ha dicho Milei, es probable que el consultor asuma un lugar destacado en el próximo elenco ministerial, con un rol definido (¿Jefe de asesores del Presidente?) que lo saque de la sombra en la que se encuentra hoy: no es nada, pero maneja casi todo.
La decisión de darle mayor poder e influencia a Caputo podría depender, en buena medida, del resultado electoral. Es que el joven se involucró de lleno en la estrategia de la campaña en los 24 distritos, en detrimento de la gente del karinismo.
LE PUEDE INTERESAR
Milei, en Córdoba, donde busca concentrar votos
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Caputo controla el ministerio de Justicia vía el segundo de Cúneo Libarona, Sebastián Amerio. Quien, según se comenta, es el verdadero ministro. ¿Quedará este hombre como número uno de esa cartera si se va el actual titular? Es una posibilidad. También se dice que puede ir allí el actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, de origen macrista y recién electo senador provincial. Suena raro que Montenegro, de vasta experiencia política, acepte desembarcar en una cartera que no vaya a manejar al cien por ciento. Salvo que le garanticen que el caputista Amerio se aleje de ella. Detalles.
Ha trascendido la versión de que podrían fusionarse Justicia y Seguridad. Alguna vez pasó eso en Argentina. Pero parece complicado. Bullrich puja por estas horas para dejar a cargo de su área a su segunda en el ministerio, Alejandra Monteoliva, de su estrechísima confianza.
Sobre Werthein hay que decir que es un caso de mucha tensión. Caputo armó una suerte de gestión de relacionamiento con EE UU paralela a la Cancillería y su sector, Las Fuerzas el Cielo, han venido atacando al ministro en las redes. Lo acusan de ser cercano a los demócratas -la oposición a Trump- y lo responsabilizan por el fallido encuentro bilateral entre el norteamericano y Milei.
Se escuchan mil nombres para reemplazarlo, ninguna certeza. Desde el ex canciller Carlos Ruckauf -hoy, un comentarista de TV pro Milei- hasta el macrista Federico Pinedo, este último en la hipótesis de un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri. Pasando, además, por la caputista Úrsula Basset, que hoy ya está en la Cancillería, hasta Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete. De concretarse esta versión, saldría del actual sillón que ocupa.
Francos, dicen, estaría pidiendo una salida pero no sería fácil de reemplazar: es el mileista que tiene mejor diálogo con la oposición y, se supone, vienen tiempos en que eso será indispensable para conseguir gobernabilidad. El hombre, por cierto, vive en permanente tensión con el asesor Caputo, quien tendría en la mira al pollo de Francos: el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
En principio, todo hace pensar que Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación) continuarán en sus puestos, más allá de que este último perdió parte de sus atribuciones con el vencimiento de las facultades delegadas otorgadas por el Congreso.
Y, lo dicho: queda la idea latente de un acercamiento de Macri, quien claramente pide cambios en la manera de conducción del gobierno y podría ofrecer cuadros de su confianza para sumarse al Gobierno. Nombres se escuchan muchos: Guillermo Dietrich o gente de su equipo para los rubros de ferrocarriles, puertos y aviones; Javier Iguacel, ex ministro de Energía y Fulvio Pompeo, experto en relaciones internacionales y ex secretario de Asuntos Estratégicos de la gestión macrista.
Gerardo Werthein
Santiago Caputo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí