
La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
El rol de favorito está claro, pero la imprevisibilidad del fútbol deja vivo el suspenso
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Cupo trans, reclamos y perdón fiscal al frigorífico de Gorina, en el Concejo
Denuncian que el oficialismo frena el proyecto que regula los DNU
“Todo fue por justicia”: la escalofriante frase del femicida Laurta
Irrumpió armado en una pizzería y desató el terror entre los clientes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China afirmó que los controles impuestos a las exportaciones de tierras raras se ajustan a las prácticas internacionales, a pesar de las críticas recibidas por estadounidenses y europeos.
La medida decidida por Pekín la semana pasada llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a anunciar aranceles suplementarios del 100% a las importaciones chinas después de meses de tregua en la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
“China aplica controles de conformidad con la ley para salvaguardar la paz global y sus obligaciones internacionales, como la no proliferación”, declaró en conferencia de prensa el portavoz diplomático Lin Jian. “También se ajusta a las prácticas internacionales”, agregó.
China es el primer productor mundial de tierras raras, esenciales para las industrias digital, automotriz, energética y armamentista.
Son también uno de los focos de disputa comercial con Estados Unidos y de tensión con la Unión Europea.
“Estamos deseosos de reforzar el diálogo y los intercambios con todos los países sobre los controles a las exportaciones para mantener la seguridad y estabilidad de la producción mundial y de las cadenas de suministros”, sostuvo Lin.
En abril, el gigante asiático instauró un sistema de licencias para ciertas exportaciones de tierras raras, provocando tensiones en las cadenas de suministros.
La semana pasada dio a conocer nuevos controles a la exportación de tecnologías ligadas a estos materiales, que provocaron una escalada en la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Trump anunció el día después los aranceles suplementarios del 100% a partir del 1 de noviembre a los productos chinos, que se sumarán a los gravámenes vigentes del 30%.
En tanto, la Unión Europea anunció el martes que discutiría con sus socios del G7 una “respuesta coordinada” a las restricciones chinas sobre la exportación de tecnologías ligadas a las tierras raras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí