
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se presentó un relevamiento del cordón frutihortícola y de flores de la Región, el más grande y diverso del país. Más de 6.200 personas trabajan en el circuito productivo
El tomate representa el 35 por ciento de la producción hortícola platense y se consolida como el cultivo más importante del cinturón verde de La Plata, el más grande y diverso de la Argentina. Así lo destaca un relevamiento realizado entre junio y agosto de este año, que permitió dimensionar la magnitud de una actividad que no solo abastece de alimentos frescos a AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), sino que sostiene miles de puestos de trabajo locales.
El estudio, desarrollado por un equipo de 18 profesionales entre encuestadores, técnicos y especialistas en geoestadística, relevó 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando más de 2.800 explotaciones agropecuarias. De ellas, casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero, con una superficie total de 4.922 hectáreas cultivadas.
La Plata encabeza a nivel nacional la producción bajo cubierta, con 1.720 hectáreas destinada a esta modalidad. Representa el 43 por ciento del total de la tierra utilizada para la producción en la ciudad. En tanto, son 2.285 hectáreas las que están a campo abierto (57 por ciento), lo que le permite a la Región mantener una alta diversidad y continuidad productiva durante todo el año. Los cultivos bajo cubierta son más tiernos y de mejor calidad debido a la protección contra el viento y otras adversidades ambientales.
Según el informe del Observatorio de datos productivos (La Plata), la producción anual supera las 95.000 toneladas, con un fuerte predominio de hortalizas (89,5 por ciento), seguidas por viveros (10,3 por ciento) y frutales (0,1 por ciento). Después del tomate (35 por ciento), los principales cultivos son la acelga (11 por ciento), la lechuga mantecosa (8 por ciento), los pimientos secos (6 por ciento), la berenjena (5 por ciento), la lechuga criolla (4 por ciento) y la frutilla (4 por ciento).
En relación al tamaño de las explotaciones, se informó que el promedio es de 2,15 hectáreas. El 31,7 por ciento es de 1 a 1,5 hectárea y el 27,6 por ciento es de hasta una hectárea.
Además, alrededor del 7 por ciento de los productores se dedica a la floricultura, un sello histórico de la Región, donde se destacan las flores de corte, seguidas por el crisantemo, la rosa, el clavel, el lilium y el gladiolo.
LE PUEDE INTERESAR
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: festejos, circo
Las flores de corte son cultivadas de forma específica para ser cortadas en el punto culminante de su desarrollo con fines ornamentales y como forma de obsequio.
Con más de 6.200 personas empleadas, entre productores, medieros y trabajadores, el cinturón verde platense es una pieza clave para la seguridad alimentaria nacional y uno de los principales motores de la economía regional. Según se informó, 3.717 personas son productores.
Por otra parte, los autores del relevamiento, resaltaron que tuvieron una “muy baja tasa de rechazo entre los productores” al momento de responder a quienes realizaron el trabajo de campo en la zona de producción rural. La tarea se desarrolló en lo que va del segundo semestre.
Según se explicó el relevamiento se enmarca en programas provinciales y municipales como Caminos Rurales, Mercados Bonaerenses y el Plan de Gestión Hídrica de la UNLP y la Autoridad del Agua.
La presentación oficial del relevamiento fue realizada ayer. Participaron el intendente de La Plata, Julio Alak; Mercedes La Gioiosa, secretaria de Producción e Innovación Tecnológica; el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol; el presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata, Francisco Gliemmo; representantes de la Universidad Católica de La Plata (UCALP); y productores del cordón, entre otros referentes y autoridades de diversas instituciones.
En la presentación oficial de los datos obtenidos en el informe, destacaron el trabajo como un sondeo estratégico que volvió a realizarse después de dos décadas . “Permitirá conocer en profundidad la diversidad y dimensión del cordón verde productivo local”, aseguraron.
En 2005, cuando se realizó el último Censo Provincial Hortícola reveló la existencia de aproximadamente 1.100 productores y productoras, de los cuales el 85 por ciento residía en las quintas.
“Este relevamiento es una muestra muy significativa del compromiso de la ciudad y de nuestras instituciones con un sector determinante para la economía local. Es un trabajo realizado con gran rigor científico que nos permitirá planificar políticas públicas más precisas y seguir fortaleciendo el desarrollo productivo de La Plata”, destacó Alak.
El estudio fue impulsado por el Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata y financiado por el Municipio, en conjunto con la UNLP, mientras que la ejecución estuvo a cargo del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (LabData) de la facultad de Ciencias Económicas, con apoyo de la Dirección Provincial de Estadística.
Hay unas 2.800 explotaciones agropecuarias. En 2.300 se producen flores o verduras
La Plata encabeza a nivel nacional la producción bajo cubierta, según el relevamiento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí