Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Ley de consumo

Millonaria condena por un auto que hace ruido

Millonaria condena por un auto que hace ruido

Vicente Santos Atela

16 de Octubre de 2025 | 04:49
Edición impresa

El Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de La Plata, a cargo de Vicente Santos Atela, hizo lugar a un millonario reclamo por vicios ocultos contra una importante automotriz, a la que hicieron responsable por una deficiencia en una unidad 0 KM.

De acuerdo a lo que refleja el documento oficial, el comprador acusó que “el habitáculo no era insonoro, escuchándose un agobiante e incómodo ruido de viento en momentos de circular a una velocidad mayor a los 90 km/h”. Por lo general, de su casa al trabajo, a través de la Autopista La Plata-Buenos Aires.

El peritaje, realizado a instancias de la actora, que fue representada por el estudio de Gascón, Molina y Asociados, reflejó que “el nivel de insonoridad del vehículo Mercedes Benz A-200 Progressive Sedan no cubre los parámetros de confort de un automóvil de alta gama”. Además que “no figuran en el manual del vehículo los valores de insonoridad esperados”, lo que podría afectar la salud auditiva de los pasajeros.

El fallo agregó que el “fabricante eludió su deber de garantizar el confort prometido en un automóvil premium” y que “vendió un vehículo comercializado como alta gama, pero se negó a definir qué significa calidad en términos de insonorización”.

Alertó además que “la localización del defecto (junto al oído del conductor) agrava la ilicitud, pues convierte un problema de confort en un factor de distracción potencial, violando el deber de seguridad”.

La condena incluyó además daños punitivos, puesto que dio por probado que la automotriz “para evadir su responsabilidad revela un menosprecio grave y sistemático hacia los derechos del consumidor, obteniendo beneficio económico al comercializar masivamente un producto defectuoso sin asumir los costos de rediseño u ofrecer otro modelo en su lugar”.

La condena, que es recurrible, alcanzó la suma de 114.083.240 pesos más intereses a la fecha del efectivo pago.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla