

Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
"Estás, pero no estás": lanzan en La Plata una campaña para promover el uso consciente del celular
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
Revés de la Justicia a Espert: la causa por lavado de dinero no pasará a Comodoro Py
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Tomate al frente, el cultivo estrella de La Plata: los números del fenómeno
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Como ocurre cada dos años, los ciudadanos irán a las urnas en estas elecciones 2025 para elegir representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Será el domingo 26 de octubre con la novedad de la Boleta Única Papel (BUP) y en el caso de los bonaerenses deberán optar sólo por la categoría diputados nacionales.
En esta elección serán seleccionados 127 diputados en todo el país y 24 senadores que asumirán funciones en diciembre en representación de todas las provincias del país, de acuerdo a los cupos y modalidades establecidos por la legislación vigente. Puntualmente, la provincia de Buenos Aires afrontará la renovación 35 diputados que llegaron al Congreso en la elección de 2021.
Para consultar el padrón definitivo y saber dónde votar el domingo 26 de octubre, hay que ingresar al sitio oficial www.padron.gob.ar.
Luego, completar los datos: número de DNI, género según figura en el documento y distrito.
Resolver el captcha de seguridad y presionar el botón “Consultar”.
Anotar los datos de votación: escuela, número de mesa y orden que aparecen en pantalla.
LE PUEDE INTERESAR
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Milei aseguró que habrá apoyo de EE UU hasta 2027
Verificar antes de votar: el domingo 26 de octubre conviene chequear nuevamente, ya que la Justicia Electoral puede ajustar locales hasta 48 horas antes de la elección.
Cabe recordar que a diferencia de septiembre, que los bonaerenses se encontraron en la urna con la papeleta tradicional, en estas elecciones nacionales se utilizará, por primera vez, la Boleta Única de Papel.
Cada votante recibirá una única hoja donde estarán listadas todas las opciones electorales de su distrito. En la columna de la BUP, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos. En el caso de La Libertad Avanza, aparecerá la foto de José Luis Espert junto a Karen Reichardt, porque la Justicia rechazó reimprimir las papeletas pese a que el diputado libertario se bajó por vínculos con Fred Machado, un empresario con supuestos vínculos narcos.
El día de la elección el elector debe identificarse con su DNI en su mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.
Las personas entre los 18 años y los 70 están obligadas a votar, aunque los jóvenes a partir de los 16 pueden hacerlo si están en el padrón. De hecho, el Código Electoral establece que el voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos, salvo casos puntuales de excepción. Y quienes no cumplan con la obligación de votar deberán justificar su ausencia o enfrentar multas y restricciones.
Además de la multa económica, quienes no voten ni presenten un justificativo válido serán incorporados al Registro de Infractores. Estar en esa lista pública implica restricciones para realizar trámites como renovar el DNI, obtener el pasaporte o iniciar gestiones previsionales, hasta regularizar la situación.
Las sanciones económicas varían según la cantidad de infracciones acumuladas: parten de $50 por faltar a una primera elección y pueden escalar a $500 en el ámbito nacional. Algo simbólico aunque puede acarrear problemas por ejemplo para desempeñar cargos públicos durante tres años y de obtener certificaciones de antecedentes penales, lo que puede complicar viajes o contratos laborales en el exterior.
En tanto, los ciudadanos que saquen fotos de su voto con la BUP en las elecciones serán sancionados con una multa de $77.000. Así lo resolvió el Juzgado Federal N°1 de La Plata, encabezado por Alejo Ramos Padilla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí