Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Inti Alpert, candidato bonaerense de López Murphy: “De los funcionarios, el 85% son chantas”

15 de Octubre de 2025 | 20:47

Escuchar esta nota

 

Ricardo Inti Alpert, candidato a diputado nacional en la Provincia por la lista Potencia, que encabeza María Eugenia Talerico y que en Capital Federal lidera Ricardo López Murphy , lanzó duras críticas contra la clase política, al afirmar que “el 85% del funcionariado es chanta”, a la par que advirtió que los dirigentes actuales carecen de la más “pálida idea de qué hacer”.

Durante una entrevista en el programa de streaming de EL DIA, “Un día más”, Alpert, se presentó como miembro del partido “más pobre de la elección” y aclaró que su espacio no proviene de la “política del aparato”.

Profesional en materia de hábitat y con una amplia experiencia en el sector público y privado, el candidato aseguró que tanto él como Talerico pueden “mostrar lo que hemos hecho y lo que hacemos”.

En este sentido, destacó el rol de Talerico como abogada penalista que influyó en el avance de la “causa cuadernos”, como así también su propio trabajo de 25 años en políticas públicas de vivienda y hábitat.

En otro tramo del reportaje, Inti Alpert hizo un alarmante cálculo sobre la “ineficiencia vial” que afecta a los bonaerenses que se trasladan a la Ciudad de Buenos Aires: la pérdida de tiempo diario se traduce en “50.000 millones de dólares en una década” que se tiran simplemente por el “pecado mortal de tener que entrar a la ciudad de Buenos Aires y salir”, criticó.

En un párrafo siguiente, lamentó que el Presidente, el Gobernador y los intendentes de las zonas circundantes “no se juntan a ver qué hacer con nuestro malgastar vida”.

Asimismo, calificó la existencia de villas (asentamientos informales) como “absolutamente innecesaria”3, argumentando que un trabajador puede pagar las cuotas necesarias para tener un terreno con servicios y título3.La Bicicleta Financiera vs. el Crédito para la ViviendaEl eje central de la crítica de Alpert se centró en la falta de acceso al crédito para vivienda e infraestructura, incluso para trabajadores esenciales como policías o docentes8.Alpert atacó directamente a la política económica actual, sosteniendo que el estado argentino está “chiflado”8. Denunció que el gobierno nacional está “gastando 55000 millones de pesos por día en alimentar la bicicleta financiera”89, mientras que ningún trabajador puede construir una casa con un crédito8.El candidato también apuntó al fracaso de los programas de vivienda del Estado, citando el ejemplo del Plan Procrear, que fue arruinado por Kicillof4 y paralizado por Milei10. Alpert defiende que la solución es sencilla: “que cualquier familia puede tener el crédito necesario para ampliar, mejorar o construir su vivienda”10. Argumenta que si el Estado se limitara a ser una “locomotora de realizaciones” en temas de interés común, se podrían satisfacer las necesidades de quienes pueden pagar, generando empleo para quienes no lo tienen12.Críticas a los Liderazgos ActualesEl candidato no se eximió de criticar duramente a los principales líderes, aseverando que ni Milei ni Kicillof saben cómo gestionar la infraestructura en barrios informales4. Recordó que Kicillof “arruinó el plan procrear” y que Milei, a pesar de haberlo invitado a trabajar como secretario de vivienda, “nos cagó”413.Finalmente, la propuesta de Potencia 504 busca captar a ese 50% de la población que “no quiere a ninguno de los dos” (ni a La Libertad Avanza ni al kirchnerismo), desafiando la narrativa de polarización impuesta por los grandes bloques513. Alpert concluyó que el objetivo es poner en la agenda la necesidad de la persona de trabajo y la Pyme, con reformas laborales y una reducción violenta de las retenciones1415.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla