Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"

Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
15 de Octubre de 2025 | 16:13

El fin de una era se acerca para una de las señales más emblemáticas de la cultura pop. Paramount confirmó que varios canales de MTV centrados exclusivamente en videos musicales —como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live— dejarán de emitir el 31 de diciembre de 2025, marcando un cierre simbólico para el modelo que definió generaciones.

La medida comenzará a aplicarse en Reino Unido e Irlanda, pero según adelantaron medios internacionales, el proceso podría extenderse a otras regiones, incluida Latinoamérica, durante 2026. De ese modo, el clásico formato televisivo que alguna vez transformó la industria musical quedará definitivamente relegado por el consumo digital y el streaming.

MTV no desaparecerá del todo: el canal principal —hoy enfocado en realities, programas de cultura pop y entretenimiento— continuará al aire, aunque ya sin espacio destacado para la música. “El público migró, los hábitos cambiaron y la televisión lineal perdió terreno frente a YouTube, Spotify y TikTok”, explican desde el entorno de Paramount, que atraviesa además un proceso de reestructuración global tras su fusión con Skydance.

El anuncio representa mucho más que una decisión comercial: es el punto final de un ciclo cultural iniciado en 1981, cuando MTV irrumpió con la frase “Ladies and gentlemen, rock and roll” y dio paso a la era del videoclip. A partir de entonces, artistas como Madonna, Nirvana o Michael Jackson encontraron en la pantalla un vehículo masivo para sus creaciones.

 

Hoy, más de cuatro décadas después, la historia parece cerrarse con un eco inevitable: si “el video mató a la radio”, ahora el streaming terminó por callar a la televisión musical.

En Argentina, donde el público joven consume música casi exclusivamente a través de plataformas digitales, el eventual apagón de las señales de MTV musicales no sorprende, pero sí despierta cierta nostalgia. “Ver MTV era descubrir bandas, estilos y hasta modas. Era una experiencia colectiva que hoy se perdió”, recordó un exproductor de la señal en el país.

La televisión, una vez el escenario privilegiado de la cultura pop, se enfrenta ahora al mismo desafío que la radio en los ‘80: reinventarse o desaparecer.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla