

“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
Súper Cartonazo: crece el pozo mayor y ya llegó a los $4.000.000
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las naciones marítimas más grandes del mundo se reunieron en Londres el ayer para considerar la adopción de regulaciones que alejarían a la industria naviera de los combustibles fósiles para reducir las emisiones.
Si se adopta el acuerdo, será la primera vez que se impone una tarifa global sobre las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta. La mayoría de los barcos hoy en día funcionan con fuelóleo pesado que libera dióxido de carbono y otros contaminantes al quemarse.
Las naciones se reunían en la sede de la Organización Marítima Internacional hasta el viernes. El gobierno de Trump rechaza inequívocamente la propuesta y ha amenazado con tomar represalias si las naciones la apoyan, preparando el escenario para una lucha sobre el acuerdo climático.
Los estados miembros de la OMI acordaron en abril el contenido del marco regulatorio. El objetivo era adoptarlo en esta reunión.
Eso sería una gran victoria para el clima, la salud pública, el océano y la vida marina, dijo Delaine McCullough de Ocean Conservancy. Durante demasiado tiempo, los barcos han funcionado con petróleo crudo y sucio, señaló.
“Este acuerdo proporciona una lección para el mundo de que la acción climática legalmente vinculante es posible”, afirmó McCullough, directora del programa de transporte marítimo del grupo ambiental sin fines de lucro.
LE PUEDE INTERESAR
Instagram controla más las cuentas de adolescentes
Durante sus comentarios de apertura en la reunión, el secretario general de la OMI, Arsenio Domínguez, señaló que “la transición energética y digital del transporte marítimo ya ha comenzado. Sin embargo, la ausencia de regulaciones globales aumentará los costos de esta transición a largo plazo”.
Las emisiones del transporte marítimo han crecido en la última década hasta aproximadamente el 3% del total global a medida que el comercio ha crecido y los barcos utilizan enormes cantidades de combustibles fósiles para transportar carga a largas distancias.
Las regulaciones, o “Marco de cero neto”, establecen un estándar de combustible marino que disminuye, con el tiempo, la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero permitidas por el uso de combustibles de transporte marítimo.
Las regulaciones también establecen un sistema de precios que impondría tarifas por cada tonelada de gases emitida por los barcos por encima de los límites permitidos, lo que en la práctica lo convierte en el primer impuesto global sobre esas emisiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí