
Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU
Desde el Gobierno anticipan que hoy podría haber un anuncio sobre un acuerdo comercial con EEUU
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
“Hells Angels” en La Plata: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
VIDEO. La verdadera historia de “Luján”, el perro peregrino que siguió a una nena y lo adoptaron
Más chispazos en MasterChef Celebrity: agridulce ida y vuelta entre Wanda Nara y Maxi López
Clásicos platenses con técnicos interinos: no será la primera vez que suceda
Facundo Tello dirigirá su tercer clásico de La Plata: cómo le fue en los anteriores
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Torturas, hambre, silencio: relatos sobre el calvario en Gaza
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó sus previsiones para la economía argentina y anticipó un menor crecimiento acompañado de una inflación más alta. En su último informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), el organismo estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina aumentará 4,5% en 2025, un punto menos que en su reporte de abril, mientras que la inflación promedio anual será de 41,3%, 5,4 puntos porcentuales por encima de la proyección anterior.
El Fondo también modificó a la baja las perspectivas para 2026: ahora espera que la economía crezca 4%, medio punto menos de lo previsto hace seis meses. En materia de precios, el organismo prevé una desaceleración, con una inflación anual de 16,4%, aunque sigue dos puntos por encima del pronóstico previo.
En comparación con las metas oficiales, las cifras del FMI resultan menos optimistas. El Gobierno proyectó en el Presupuesto 2026 una expansión del PBI del 5% y una inflación del 10%, metas que para el organismo multilateral resultarán difíciles de alcanzar.
En cuanto al mercado laboral, el Fondo también empeoró sus estimaciones. Ahora prevé que la tasa de desempleo en la Argentina alcance 7,5% a fines de 2025, cuando en abril estimaba 6,3%. Para 2026, el pronóstico de desocupación se ubica en 6,6%, que son 0,6 puntos más que en el informe anterior.
Para la Argentina, los nuevos números confirman un escenario de recuperación más lenta y con mayor presión sobre los precios. En el contexto de la política económica del gobierno de Javier Milei, las proyecciones del FMI reflejan las dificultades para consolidar el crecimiento sin que repunte la inflación.
El reporte, presentado en Washington durante la asamblea conjunta del FMI y el Banco Mundial, destacó además un leve repunte de la economía global, con un crecimiento proyectado de 3,2% para 2025 y de 3,1% para 2026. Sin embargo, advirtió que esos niveles se mantienen por debajo del promedio prepandemia de 3,7%, debido al impacto de las tensiones comerciales y la incertidumbre geopolítica.
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
LE PUEDE INTERESAR
“Si vuelve el populismo, EE UU dejará de apoyarnos”
“El crecimiento mundial apenas ha cambiado desde la actualización de julio, reflejando una adaptación gradual a las tensiones comerciales”, señaló el informe. No obstante, el organismo alertó que la falta de acuerdos claros entre las principales economías genera incertidumbre en materia de inversión y consumo.
En América Latina y el Caribe, el FMI mejoró su proyección para 2025 y espera que el PBI regional se expanda 2,4%, frente al 2,2% estimado en julio. Para 2026, en cambio, redujo levemente la expectativa a 2,3%. Según el informe, la revisión al alza responde principalmente al mejor desempeño esperado de México, que crecería 1%, 1,3 puntos porcentuales más que en el informe de abril.
En cuanto a la inflación regional, el Fondo prevé un alza promedio de 9,8% este año y de 5,8% en 2026, con un comportamiento desigual entre los países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí