

Un pasaje del encuentro entre Milei y Trump junto a funcionarios / afp
“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
Súper Cartonazo: crece el pozo mayor y ya llegó a los $4.000.000
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de EE UU advirtió que la continuidad de la asistencia económica dependerá del desempeño del Gobierno en los comicios
Un pasaje del encuentro entre Milei y Trump junto a funcionarios / afp
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un apoyo enfático a Javier Milei durante un almuerzo en la Casa Blanca, aunque condicionó la continuidad del auxilio financiero norteamericano al resultado de las próximas elecciones legislativas argentinas.
“Estamos acá para darle apoyo para las elecciones. Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, aseguró el mandatario ante periodistas estadounidenses y argentinos, en una frase que rápidamente recorrió el mundo.
El comentario generó tensión en los mercados internacionales: los bonos y acciones argentinas registraron caídas ante la interpretación de que la ayuda de Washington —incluido el reciente swap de US$ 20.000 millones del Tesoro estadounidense— dependería del resultado electoral.
Más tarde, el vocero presidencial Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo intentaron aclarar el alcance de las palabras del líder republicano. Según explicaron, Trump “se refería a las elecciones presidenciales de 2027” y no a las legislativas de octubre. “Fue clarísimo: si en 2027 Argentina retrocede, Estados Unidos dejará de apoyarnos”, sostuvo Caputo.
Trump recibió a Milei con casi cuarenta minutos de demora, a la entrada de la Casa Blanca y bajo la guardia ceremonial de The Color Guard. “Encantado de que esté aquí”, saludó el republicano ante las cámaras, antes de soltar su declaración más resonante: “Estamos acá para darte apoyo para las próximas elecciones. Pero si pierde, no seremos generosos”.
Ambos mandatarios se saludaron con un apretón de manos y posaron brevemente para la foto protocolar. Luego pasaron al comedor principal para participar de un almuerzo de trabajo junto a sus equipos. El encuentro reemplazó la bilateral prevista en el Salón Oval, cancelada a último momento por razones no especificadas.
LE PUEDE INTERESAR
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Aun así, se tomaron una fotografía en la icónica oficina, la imagen que el presidente argentino tanto buscaba.
Por parte del gobierno argentino participaron el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el presidente del Banco Central Santiago Bausili, la secretaria General de la Presidencia Karina Milei y el embajador en Washington Alec Oxenford.
Del lado estadounidense acompañaron a Trump el vicepresidente JD Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, la jefa de Gabinete Susie Wiles, el secretario de Defensa Pete Hegseth, y otros altos funcionarios del gabinete republicano.
Durante el almuerzo, Trump volvió a insistir en que su administración “quiere ver una Argentina exitosa”, pero condicionó ese objetivo al liderazgo del actual presidente.
“Si Milei no gana, sé con quién va a competir, y es alguien de extrema izquierda, una filosofía que llevó al país a este problema. Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, afirmó el mandatario, sin precisar a quién se refería.
El republicano comparó la situación con la política interna de su país: “No voy a mandar un montón de dinero a Nueva York ni ser generoso con un comunista que tira el dinero por la ventana. Son billones de dólares”, señaló, en una analogía que buscó reforzar su argumento.
Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, reforzó la idea: “Estamos confiados en que el presidente y su coalición tendrán un buen resultado en las elecciones. Esta ayuda está sujeta a políticas económicas fuertes. Volver a las políticas socialistas sería retroceder”, explicó.
El encuentro se produjo una semana después de que Estados Unidos anunciara un swap por US$ 20.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central argentino y garantizar estabilidad cambiaria en la previa electoral. Fuentes oficiales confirmaron que la reunión incluyó temas económicos, pero también comerciales, energéticos y de seguridad internacional.
Uno de los puntos abordados fue la posibilidad de reducir o eliminar el arancel base del 10% que afecta a varios productos argentinos, así como los sobrecargos del 50% al acero y aluminio. “Nos falta muy poquito”, confió una fuente cercana a la negociación, que describió un “clima positivo” en las conversaciones bilaterales.
Otro tema sensible fue la presencia china en el Atlántico Sur. Trump advirtió: “Quisiera que no hicieran nada con China. Me disgustaría que establecieran acuerdos con sus Fuerzas Armadas”. Bessent, más cauto, aclaró que lo que preocupa a Washington “no es el swap chino, sino la instalación de bases militares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí