Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno "celebró" la liberación de los 20 rehenes a manos de Hamas

Lo hizo a través de un comunicado en el que destacó el rol del presidente estadounidense Donald Trump "artífice de este hito en camino hacia la paz en Medio Oriente"

El Gobierno "celebró" la liberación de los 20 rehenes a manos de Hamas
13 de Octubre de 2025 | 12:40

Escuchar esta nota

Mediante un comunicado oficial difundido desde la Oficina del Presidente, el Gobierno argentino celebró la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza, entre los que se encuentran tres argentinos que volverán a sus hogares luego de estar 700 días detenidos.

Según el texto publicado desde el Poder Ejecutivo, las personas liberadas continuaban en cautiverio “tras los ataques del 7 de octubre contra el pueblo judío en el sur de Israel” y se destacó el accionar del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que fue calificado como “el artífice de este hito en camino hacia la paz en Medio Oriente”.

Por otra parte, el Gobierno destacó la historia de los tres argentinos como Ariel y David Cunio y Eitan Horn y señaló que el presidente Javier Milei “rinde honor a valentía y resiliencia de los rehenes”.

“David fue secuestrado junto a sus hijas mellizas de tres años, Yuli y Emma, y su esposa Sharon Aloni Cunio, en el kibutz Nir Or. Las tres fueron liberadas en noviembre del año pasado. Por su parte, Ariel fue secuestrado junto a su novia Arbel Yehud, quien fue liberada en febrero del corriente año. Lo mismo sufrió Eitan Horn, quien fue secuestrado junto a su hermano Iair, liberado en febrero”, indicaron.

Para finalizar, remarcaron el logro de estas personas y sus familias por “sobrevivir a un cautiverio tan inhumano como prolongado” porque durante dos “interminables” años fueron privados de su libertad “torturados y expuestos a las condiciones más extremas”.

Además, indicaron que, a pesar de atravesar estas circunstancias, se mantuvieron firmes “en medio del horror” y resistieron “el miedo y la crueldad” al demostrar la “entereza” que “hoy se erige como símbolo de esperanza y fe en la vida”.

“La memoria de su sufrimiento, tanto de los que volvieron con vida como los que no, debe impulsar un compromiso renovado con la defensa de la paz en la región. La República Argentina celebra que tras dos años las partes, finalmente, hayan podido alcanzar un acuerdo para pacificar la Franja de Gaza”, concluyeron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla