Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay “trapitos” que llevan años en la zona y otros “nuevos” que llegan del Gran Buenos Aires y tienen cierta violencia en el trato
cuidacoches en 58 entre 11 y 12, una de las transversales del centro comercial / el dia
Los cuidacoches no se tomaron vacaciones. Se los ve muy activos en diferentes días de la semana en el centro comercial de calle 12, fundamentalmente en las transversales, desde 55 a 60. En algunos casos tienen enfrentamientos con los conductores que se resisten a realizar un “pago doble: estacionamiento medido y cuidacoches”, según indicaron distintos vecinos que se toparon con este problema en esa zona de la Ciudad.
Pero ese no es el único sector en el que se los encuentra: también se observan en la zona del ministerio de Infraestructura, sobre 58 desde diagonal 73 hasta 7, como así también en la zona de dirección de Educación, ubicada en13 entre 56 y 57.
En la zona de calle 12, esta semana Carlos R. dejó su auto en 55 entre 12 y 13. Al volver después de hacer la actividad que tenía planificada se encontró con un grupo de cuidacoches que lo increparon porque se negó a pagarles el “cuidado” del auto. El conductor dijo a este diario que la “Municipalidad debiera hacer algo urgente con este tema y de manera definitiva”.
“No podemos pagar dos veces por un mismo tema. Pero además, no podemos naturalizar entregar dinero por una actividad ilegal, que es fundamental. Pagué el estacionamiento medido y me exigían que les diera dinero por haberlo cuidado. Esto no tiene que existir más. Yo pude reaccionar sin llegar a la violencia, pero hay otras personas que por temor u otra razón les pagan y así alimentan un mostruo difícil de describir”, agregó el vecino que se comunicó con este diario.
Otro lector también apuntó que “en la zona de calle 12 se ve gente que cuida coches desde hace muchos años. Y los más jóvenes parece que son de otra ciudad y vienen a la ciudad para ver si se llevan algo. Bajan de la estación de trenes, se acomodan en una zona y se quedan hasta que los sacan del lugar”.
No son pocos los vecinos platenses que piensan que pueden repetirse en La Plata los controles que realizan en Mar del Plata y se ganaron minutos en las redes sociales y canales de televisión, donde se ve que el personal de seguridad se muestra firme con distintos cuidacoches para sacarlos del lugar y erradicar esta práctica, principalmente en momentos que esa ciudad balnearia está en plena temporada de verano. “Algo como se ve en Mar del Plata debieran hacer los agentes y la policía que trabaja en La Plata”, dijo una vecina de la zona de calle 12.
LE PUEDE INTERESAR
Bajan las napas y sube el costo: perforar un pozo de agua en La Plata, unos $ 2 millones
LE PUEDE INTERESAR
Ya está en alerta naranja una zona del club Regatas por las cianobacterias
En la Municipalidad, al ser consultados por este diario, indicaron que el “área de seguridad hace operativos todos los días y en cada jornada hay gente detenida”.
En La Plata, la actividad de cuidacoches y limpiavidrios está prohibida desde hace más de dos décadas. La Ordenanza N° 9.127, promulgada en 2000, y el Código de Convivencia Urbana aprobado en 2021, penalizan expresamente estas prácticas.
“Estoy cansado de pagar dos veces por una misma razón: dejar el auto estacionado”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí