Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |¿Se reflejará en los créditos?

El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos

El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
21 de Noviembre de 2025 | 01:29
Edición impresa

El Banco Central efectuó ayer una nueva baja de la tasa de interés de referencia de 22% a 20%, lo cual lleva a una caída generalizada de los rendimientos de los activos financieros que arbitran contra ella.

Esta tasa es la que paga la autoridad monetaria cuando los bancos le piden dinero o le depositan el dinero excedente de la operación diaria.

Según reportan operadores de mercado, la denominada tasa “Repo” entre bancos se ubica en 22%, mientras que la tasa de caución cae a 18%.

Esta nueva baja impactará en los rendimientos de los plazos fijos, por lo que se espera un ajuste descendente en las próximas horas. Ya en los primeros días del mes pasó el tipo de interés de los Pases en simultáneas, un instrumento de acceso exclusivo para los bancos, pero que tiene incidencia sobre el resto de las tasas del mercado.

En los últimos días los rendimientos de los depósitos a plazo fijo han bajado, tanto en los depósitos minoristas (del 30% al 29%) como en los mayoristas (del 39,7% al 39%).

En cambio, se espera que la baja de tasas impulse la reactivación del crédito, ya que el costo de financiamiento para empresas y particulares se volvería más bajo. Los créditos hipotecarios y prendarios también podrían verse beneficiados con la reducción de tasas.

La decisión del BCRA se fundamenta en la baja de expectativas de inflación y el fortalecimiento del ancla fiscal.

Nueva licitación

La decisión se toma poco antes de dar a conocer los detalles de una nueva licitación para la renovación de vencimientos de deuda en pesos que se realizará el próximo miércoles.

El monto a refinanciar es de $14,5 billones, pero en los últimos días el Tesoro y el Banco Central realizaron una serie de canjes previos que reducirán ese monto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla