
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El libro más cautivante de Gabriel Rolón no es un manual para alcanzar la “plenitud”, sino un espejo que refleja nuestras propias contradicciones, deseos y límites
El reconocido psicoanalista y referente indiscutido en el ámbito de la salud mental / Fb
En “La Felicidad (más allá de la ilusión)”, Gabriel Rolón, reconocido psicoanalista y referente indiscutido en el ámbito de la salud mental en Argentina, se sumerge en uno de los conceptos más escurridizos y sobreexplotados de nuestra era: la felicidad. Con una pluma precisa y una mirada crítica, Rolón desmonta los discursos contemporáneos que reducen la felicidad a una meta tangible, un producto de consumo o una promesa vacía ofrecida por gurús del bienestar. En cambio, plantea un enfoque que acepta la complejidad inherente a este estado emocional, reconociendo su carácter imperfecto, efímero y profundamente subjetivo.
El autor realiza un viaje intelectual a través de la historia del pensamiento filosófico, recuperando las ideas de Platón, Aristóteles, Epicuro, Kant, Heidegger, Nietzsche, Bertrand Russell y Byung-Chul Han, entre otros. Cada pensador aporta una pieza al rompecabezas de la felicidad, y Rolón hilvana estos aportes con lucidez para demostrar que no existe una única fórmula universal, sino tantas versiones de la felicidad como individuos habitan el mundo. Este recorrido no es solo teórico, sino también emocional: el autor va tejiendo sus reflexiones con relatos de pacientes y experiencias personales que aportan una profundidad única al texto.
Uno de los puntos más destacados del ensayo es la introducción del término “faltacidad”, una noción que describe una felicidad capaz de convivir con las carencias, las pérdidas y las ausencias que inevitablemente atraviesan la existencia humana. Rolón sostiene que pretender alcanzar una felicidad completa, sin grietas ni sombras, es una trampa que nos aleja de una verdadera experiencia de plenitud. La faltacidad no es una rendición ante la tristeza, sino una aceptación madura de que la felicidad siempre coexiste con el dolor, el vacío y la incertidumbre.
En su análisis, Rolón también cuestiona la relación que la sociedad actual mantiene con el consumo, las redes sociales y la búsqueda constante de validación externa. Advierte sobre los peligros de la mercantilización de la felicidad, donde esta se presenta como un producto que puede ser comprado, vendido y garantizado. Asimismo, reflexiona sobre el papel de la religión y los discursos espirituales que, aunque pueden ofrecer consuelo, a menudo caen en la trampa de la manipulación emocional y la promesa de recompensas futuras.
A lo largo del libro, el psicoanalista introduce numerosas anécdotas que permiten al lector sentirse interpelado. Cada historia, cada reflexión y cada cita filosófica se conectan con la experiencia cotidiana, convirtiendo el ensayo en una obra accesible pero profundamente desafiante. Rolón no busca convencer al lector de una verdad absoluta, sino acompañarlo en un proceso de introspección donde cada uno pueda definir su propia versión de la felicidad.
Otro aspecto clave de La felicidad (más allá de la ilusión) es su tono equilibrado entre lo académico y lo emocional. Si bien el autor no escatima en profundidad filosófica y referencias teóricas, lo hace con un lenguaje claro, directo y, sobre todo, humano. La escritura de Rolón fluye con naturalidad, evitando el hermetismo y construyendo un puente sólido entre la teoría psicoanalítica y la experiencia personal.
LE PUEDE INTERESAR
Tensiones, miedos y esperanzas en el género policial
LE PUEDE INTERESAR
La realidad en una sociedad digitalizada
En definitiva, La felicidad (más allá de la ilusión) no es un manual para alcanzar la felicidad, sino un espejo que refleja nuestras propias contradicciones, deseos y límites. Es un libro que no ofrece respuestas fáciles, pero sí plantea preguntas necesarias, convirtiéndose en una guía valiosa para quienes estén dispuestos a emprender un viaje introspectivo en busca de una felicidad más auténtica y menos idealizada. Gabriel Rolón nos recuerda que, aunque la felicidad pueda ser un horizonte inalcanzable, el acto de buscarla, comprenderla y resignificarla es, en sí mismo, un camino valioso y profundamente humano.
El autor realiza un viaje intelectual a través de la historia del pensamiento filosófico, recuperando las ideas de Platón, Aristóteles, Epicuro, Kant, Heidegger, Nietzsche, Bertrand Russell y Byung-Chul Han, entre otros. Cada pensador aporta una pieza al rompecabezas de la felicidad, y Rolón hilvana estos aportes con lucidez para demostrar que no existe una única fórmula universal, sino tantas versiones de la felicidad como individuos habitan el mundo.
Uno de los puntos más destacados del ensayo es la introducción del término “faltacidad”, una noción que describe una felicidad capaz de convivir con las carencias, las pérdidas y las ausencias que inevitablemente atraviesan la existencia humana. Rolón sostiene que pretender alcanzar una felicidad completa, sin grietas ni sombras, es una trampa que nos aleja de una verdadera experiencia de plenitud.
La Felicidad
Gabriel Rolón
Editorial: Planeta
Páginas: 328
Precio: $35.000
El reconocido psicoanalista y referente indiscutido en el ámbito de la salud mental / Fb
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí