Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
Robertito Funes Ugarte le respondió a Nancy Pazos: "Nunca sufrí las cosas que dice esta señora"
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Nico Occhiato en guerra con Migue Granados por el streaming: “Lo expuse porque me ensuciaba a mí”
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el aval de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, se definió una boleta con perfiles complementarios: experiencia política por un lado y juventud por el otro
Escuchar esta nota
El peronismo alcanzó un acuerdo político que permitirá presentar listas de unidad de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La definición fue el resultado de largas conversaciones entre las distintas corrientes internas —kirchnerismo, massismo, sectores albertistas y movimientos sociales— que, tras varias jornadas de tensiones, lograron consensuar candidaturas en los distritos más importantes del país.
El entendimiento fue sellado con el respaldo explícito de Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el ministro de Economía y líder del Frente Renovador Sergio Massa y el dirigente del Frente Patria Grande Juan Grabois. La foto de la unidad despeja el riesgo de internas que, de haberse concretado, hubieran debilitado al oficialismo en la campaña.
En la provincia de Buenos Aires, la boleta estará encabezada por Jorge Taiana, exministro de Defensa, excanciller y actual senador nacional. Con una extensa trayectoria en la política nacional e internacional, Taiana representa un perfil de experiencia y confianza para encabezar la lista en el distrito que concentra casi el 40% del padrón electoral.
La elección bonaerense será clave para el oficialismo, que deposita allí su mayor expectativa de votos. La candidatura de Taiana, con su cercanía a Cristina Kirchner y su reconocimiento en el electorado, aparece como un factor de cohesión interna y de atractivo para sectores peronistas más tradicionales.
El exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández estará acompañado por la exdiputada nacional Jimena López, referente del Frente Renovador, mientras que el tercer lugar en la lista lo ocupará el dirigente social Juan Grabois, referente del Frente Patria Grande y los movimientos populares.
La lista también incluye a la diputada nacional Vanesa Siley; al bancario Sergio Palazzo, actual diputado y líder de La Bancaria; a la senadora bonaerense Teresa García; al exsecretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla Corti; a la diputada nacional por Buenos Aires Agustina Propato; y a Hugo Moyano (h), abogado e hijo del histórico dirigente camionero.
LE PUEDE INTERESAR
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
LE PUEDE INTERESAR
Fuerza Patria lanzó la campaña digital en La Plata
Además, están en la lista la legisladora provincial Fernanda Díaz; al dirigente del Frente Renovador Sebastián Galmarini, actual director del Banco Provincia; a la ex secretaria de Integración Socio Urbana Fernanda Miño; al diputado y referente sindical docente Hugo Yasky; a la militante feminista Marina Salzman; y al exministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el primer lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales será ocupado por Itai Hagman, economista, militante del Frente Patria Grande y dirigente con fuerte inserción en movimientos estudiantiles y sociales.
Su postulación refleja la intención del peronismo porteño de renovar liderazgos en un distrito históricamente adverso, apostando a un perfil joven, progresista y con capacidad de interpelar a sectores urbanos movilizados por agendas sociales y ambientales.
El armado de la lista en CABA contó con la participación clave de Juan Manuel Olmos, actual vicejefe de Gabinete y articulador del peronismo en la Ciudad, quien contribuyó a tejer los consensos necesarios entre agrupaciones que mantienen diferencias pero que coincidieron en priorizar una estrategia común.
Los nombres completos de la lista bonaerense se darán a conocer durante la jornada. Según fuentes partidarias, desde las 18 los precandidatos de la agrupación Fuerza Patria se acercarán a la sede del Partido Justicialista en la calle Matheu para firmar sus postulaciones. El acto, de fuerte contenido simbólico, será una oportunidad para exhibir la unidad alcanzada y enviar una señal a la militancia de cara al inicio de la campaña.
La definición de listas conjuntas busca no solo evitar una interna costosa, sino también mostrar un mensaje de orden y cohesión en un momento político marcado por la fragmentación opositora. “La prioridad es sostener la unidad del peronismo y concentrar esfuerzos en ganar la elección, no en dirimir diferencias internas”, señalaron fuentes cercanas a la mesa de negociaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí