En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El encarecimiento del costo de vida de los jubilados se continúa profundizando y la canasta básica del sector ya alcanza los $912.584, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Defensoría de la Tercera Edad.
El monto requerido por los adultos mayores para cubrir sus necesidades básicas es tres veces más que el haber mínimo, que en septiembre alcanza los $234.540,23 (más el bono de $70.000). Esta sangría afecta a cuatro millones y medio de jubilados que perciben el ingreso básico.
Con respecto a un año atrás, el valor de la canasta básica pasó de $313.185 a $685.041 en abril pasado y ahora a $912.584. De esta manera, queda reflejado que en los últimos siete meses el costo de vida de las personas mayores se incrementó 54,37%.
El estudio reveló que entre los rubros que implican mayores erogaciones están el gasto en Alimentos, que representó el 26% del total de la canasta básica ($236.873), seguido por el de Vivienda con el 22% ($198.000) y el de Medicamentos, con el 16% ($145.268).
Según el informe, en alimentos el gasto mensual debería ser de $236.873; limpieza $101.443; medicamentos $145.268; vivienda $198.000; transporte $55.000; vestimenta $35.000 y recreación $58.000; servicios $83.000; lo que hace un total de $912.584.
Al analizar las cifras, el Defensor del Pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, sostuvo que es “una historia que se repite”, señalando que “los nuevos datos de la Canasta Básica de los Jubilados ratifican la situación de precariedad y miseria en la que se hunde cada vez más el sector”.
LE PUEDE INTERESAR
Qué cambia con la prórroga del blanqueo de capitales
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Asimismo, criticó el otorgamiento de las compensaciones mensuales que hace el Gobierno indicando que “el intento de mitigar el problema mediante el anuncio de bonos que son como monedas arrojadas a un pueblo hambriento no solamente son inútiles sino también contraproducentes”, y aseguró que “son parches que resaltan el agujero que quieren ocultar”.
Ante este panorama, Semino consideró que “no es que los jubilados sigan estando mal, es que están cada vez peor y no hay perspectivas de que la situación se revierta”, expresando que “son siete millones de jubilados y jubiladas, ¿cómo puede salir adelante un país cuyo Estado hunde directamente en la pobreza a más del diez por ciento de su población? La deuda sigue siendo con ellos”.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones volverán a recibir un incremento en octubre de 2024, esta vez del 4,17 por ciento. Este ajuste está en línea con la fórmula de movilidad que actualiza los haberes de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC,
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí