Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un hombre se encuentra frente al cuadro “Impresión, Soleil levant” (Impresión, amanecer - 1872) del pintor impresionista francés Claude Monet (1840-1926) / AFP
El nacimiento del impresionismo es un momento cargado de tensiones sociales, políticas y artísticas que marcaron un antes y un después en la historia del arte. Lo que hoy celebramos como un movimiento revolucionario, fresco y cargado de vitalidad, no fue inicialmente más que una pequeña exposición alternativa en 1874, organizada por un grupo de artistas que no encontraban espacio en los grandes salones oficiales. De ese hecho se están cumpliendo 150 años. Y París, donde comenzó formalmente, concentra por estos días un amplio abanico de exposiciones para conmemorar y recordar a esos artistas que le dieron vida.
En 1874, Francia venía de una guerra humillante con Prusia, con París recuperándose de la brutal represión de la Comuna. En este marco, un pequeño grupo de artistas, unidos más por su descontento con el sistema artístico establecido que por una coherencia estilística, decidió mostrar su obra de manera independiente.

“L’Eminence Grise” de Jean-Léon Gérôme / Web
Los impresionistas no nacieron como tales. No existía un manifiesto ni un conjunto de reglas que definieran su estilo. Se trataba de un grupo heterogéneo, con figuras tan dispares como Degas, un hombre adinerado con una perspectiva académica, y Pissarro, quien participó en las ocho exposiciones impresionistas y, sin embargo, vivió en la pobreza. Berthe Morisot, una de las pocas mujeres en el grupo, aportaba una visión única, influida por su estatus social y su condición de mujer en una sociedad dominada por hombres. Lo que los unía no era una técnica en particular, sino una actitud de inconformismo, una resistencia a las convenciones impuestas por la Academia.
LE PUEDE INTERESAR
Una historia de la pampa: el gaucho, la violencia, la ley y el desarraigo
LE PUEDE INTERESAR
Cortes de pelo, maquillaje y desfiles en el Pasaje Rocha
El nacimiento del impresionismo es un momento cargado de tensiones sociales, políticas y artísticas
En contraposición, el Salón de 1874, la feria oficial de arte, era un gigante en comparación. Con más de 3.700 obras expuestas en el Palais de l’Industrie, era el evento artístico del año. Un lugar para ver y ser visto, donde los artistas tradicionales, como Jean-Léon Gérôme, dominaban la escena. Gérôme, un maestro de la pintura histórica, presentó su obra “L’Eminence Grise”, un cuadro monumental que retrataba una escena teatral cargada de detalles y simbolismos, algo que contrasta profundamente con la obra de Monet, que también formaba parte de esa pequeña muestra alternativa de la Société Anonyme. Monet, con su “Impresión, sol naciente”, presentaba algo completamente diferente: una escena portuaria bañada en niebla, con pinceladas rápidas y un sol rojo que teñía todo el paisaje. A primera vista, la obra de Monet parecía desprolija, casi incompleta, mientras que la de Gérôme era un despliegue de maestría técnica.
La obra de Monet parecía desprolija, incompleta; lade Gérôme, una maestría técnica
La confrontación entre estas dos formas de entender el arte es clave para comprender lo que sucedió en 1874. Mientras el Salón celebraba la grandiosidad de la tradición académica, los impresionistas apostaban por lo cotidiano, lo efímero y lo inmediato. Pero su muestra fue un fracaso rotundo: apenas 3.500 personas visitaron la exposición, y solo se vendieron cuatro cuadros. Aún así, lo que hoy vemos como una revolución artística comenzó aquí, en un modesto estudio fotográfico, lejos de los fastuosos salones oficiales.
Lo que la exposición en la National Gallery nos muestra no es solo esta historia de dos exposiciones, sino también cómo el mercado y el capitalismo jugaron un papel fundamental en la evolución del arte. El impresionismo no fue simplemente una explosión de genios jóvenes luchando contra un establishment opresor. Fue, en gran medida, una respuesta al contexto socioeconómico de la época, donde la modernización y la industrialización cambiaban rápidamente la forma en que las personas vivían y, por lo tanto, cómo veían el mundo. En ese sentido, es posible que muchos de los visitantes contemporáneos de la muestra impresionista hayan preferido las obras académicas del Salón, con su riqueza de detalles y su precisión histórica, a las imágenes vagas y nebulosas de Monet y sus compañeros.
Sin embargo, los impresionistas supieron captar algo esencial del espíritu de su tiempo. La rapidez con la que el mundo cambiaba, la sensación de que la modernidad estaba a la vuelta de la esquina, se reflejaba en sus pinceladas rápidas y en su rechazo a las formas tradicionales. Mientras los pintores académicos seguían representando escenas históricas o mitológicas, los impresionistas miraban hacia el presente, hacia la vida cotidiana, y lo hacían de una manera completamente nueva.

“Une moderne Olympia “, Paul Cézanne entre 1873 y 1874 / Musée d’Orsay, Dist. RMN-Grand Palais, Patrice Schmidt
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí