

Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba mensual registrada en julio fue del 1,32 por ciento, la más baja desde junio de 2022. Aumento del precio en dólares
El metro cuadrado de construcción subió 1,32 por ciento en julio y es el índice más bajo desde junio de 2022, según el último informe de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la construcción de la provincia de Buenos Aires (Apymeco). De este modo, se consolida la desaceleración de los precios para construir en la Región, según señalan fuentes del sector.
El precio del metro cuadrado a construir en la Ciudad tiene un costo de 1.414.306,66 pesos, mientras que en dólares, se registró un aumento del 7,72 por ciento, pasando de 976,16 dólares a 1051,53 dólares, informaron en la asociación.
También se indicó que el despacho de cemento tuvo un aumento del 25,9 por ciento mensual (de junio a julio), pero registró una disminución del 14,4 por ciento respecto del año pasado.
Según el informe de julio, que se conoció recientemente, la variación interanual fue del 240,29 por ciento, mientras que el acumulado anual llega al 46,97 por ciento. Con respecto a la variación mensual en el precio de materiales, la suba fue del 2,06 por ciento y no hubo cambios en la variación mensual de mano de obra, otro dato que hace un largo tiempo no se registraba en el sector.
Los mayores aumentos mensuales en julio se dieron en el lote de materiales de instalación de agua, con el 33,39 por ciento, seguido por el lote de materiales de incendio, con el 19,54 por ciento. Cierra el podio de los mayores aumentos el hierro redondo, material clave para la construcción, con el 2,15 por ciento de suba.
Las bajas mensuales estuvieron encabezadas por los porcelanatos, con el -0,75 por ciento; bañeras, con el -4,59 por ciento; y termotanques con -6.67 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Otra semana corta en la Universidad por nuevo paro de los docentes
LE PUEDE INTERESAR
Trabajos de plataforma: salida laboral “rápida y tentadora”
Los constructores esperan que con las bajas en precios pueda reactivarse el rubro en el sector privado, mientras aguardan movimientos en la obra pública en la provincia de Buenos Aires.
La construcción es una industria que genera empleos dentro del propio rubro y actividades anexas, por eso se aguarda que pronto haya una reactivación del sector, ya que también se evalúa que las bajas en precios de materiales y costos puede estar relacionada con una demanda menor por la paralización de la actividad.
Cabe indicar que la baja en el costo del metro cuadrado se viene dando en forma sostenida desde enero pasado. En febrero, incluso, las subas fueron de un dígito. En junio, el aumento mensual había sido del 3,92 por ciento, por que la baja en julio mayor al 2 por ciento, ya que en julio el índice dio 1,32 por ciento como resultado de las distintas variables que se toman en cuenta para ponderar el precio del metro cuadrado.
Otro dato para mencionar es que si bien el índice interanual marca un descenso constante en los últimos meses, aún está lejos del 140,65 por ciento que tuvo lugar en septiembre de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí