
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un Producto Bruto diez veces más chico que la Argentina, Paraguay logró la calificación “Investment grade” o grado de inversión por parte de la agencia internacional Moody´s, lo que le permitirá al país vecino acceder a créditos a tasas más bajas, y también a sus empresas.
La noticia fue confirmada a EL DÍA por fuentes del gobierno paraguayo. Se aguardaba también por un posterior mensaje del presidente Santiago Peña desde París, donde estuvo en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.
El ministro de Economía y Finanzas paraguayo, Carlos Fernández Valdovinos, mantuvo reuniones con ejecutivos de la calificadora de riesgo en Nueva York, mientras que días después la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Goergieva, visitó Asunción.
El viaje de la funcionaria y el del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, concluyó con elogios a los procesos que lleva adelante el gobierno de Peña apuntando a una economía verde, lo que impulsó la decisión que Moody´s ya estaba considerando. Esta calificadora había considerado a Paraguay en el nivel “Ba1 positivo” en diciembre de 2023, sin cambios con respecto a su evaluación previa, al igual que Fitch Ratings, que lo ranqueó como “BB+ estable”.
Las buenas noticias para Paraguay habían comenzado en febrero, cuando Standard & Poor’s elevó de “BB” a “BB+ con perspectiva estable” la calificación del país. Los bonos no incluidos en el grado de inversión se conocen como grado especulativo. Estos, denominados también high yield o bonos basura, tienen calificaciones inferiores a BBB según Standard & Poor´s o a Baa3 según Moody´s, indicando un alto riesgo de impago.
Entre los países latinoamericanos, se destaca la posición de Chile, cuya calificación A2 es la más alta de la región para Moody´s. Además de Paraguay, tienen grado de inversión en Sudamérica Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil y Panamá.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
El grado de inversión, del inglés “investment grade”, es la máxima calificación otorgada por un grupo de influyentes entidades calificadoras crediticias e implica bajo riesgo de impago de los bonos que los países emiten. Estas calificaciones van de un rango de “AAA” -un máximo- a “BBB-”.
Los Estados soberanos, y también grandes compañías, aspiran a dicho estatus crediticio, pues a mayor calidad de su deuda -vinculada a la capacidad de pago del emisor- más “barata” o baja será la tasa de interés a pagar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí