

VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fisco recaudó $5,51 billones en mayo, lo que representa un crecimiento nominal de 321% respecto a un año atrás, 42 puntos por encima de la inflación.
En términos reales -de poder adquisitivo- el crecimiento anual fue de 11,2%, lo que marca el primer aumento por encima de la inflación desde agosto ’23 y el segundo desde enero de ese año, según revela un informe de la consultora Qualy.
Pese a este repunte de mayo, el acumulado desde enero ’24 está 5,4% por debajo del mismo lapso de 2023.
“El notorio cambio de signo en la variación interanual de la recaudación del mes se explica por el incremento en la recaudación del impuesto a las ganancias, que creció 81%”, señalan. “El anómalo caudal en ese renglón se debió a que en mayo las empresas liquidaron su saldo anual de 2023 de ese impuesto, que reflejó las ganancias de capital emergentes de la fuerte devaluación de diciembre sobre los activos en dólares. Sin ese efecto específico, el total recaudado habría caído más de 9%, en línea con el primer cuatrimestre de 2024”, agrega.
Los impuestos más vinculados a la actividad económica profundizaron sus caídas interanuales. Es el caso del IVA DGI que bajó -17% y del Impuesto al cheque que varió -24%.
La evolución en Ganancias hizo que la coparticipación a las provincias totalice casi $5 billones en mayo ‘24, cuando había promediado $2,9 billones en los primeros cuatro meses del año. Así, se revirtió la caída que los recursos coparticipados venían mostrando hasta abril (-17%) con un incremento del 21%.
LE PUEDE INTERESAR
Eliminan trabas para comprar dólares en la Bolsa
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
“Estos números convalidan el pronóstico del ministro Caputo de un nuevo superávit en mayo ‘24. Con ingresos extra de Ganancias por más de $4 billones, el gasto no podrá superarlo aunque reduzca drásticamente el ritmo al que vino licuándose en lo que va del año. El resultado primario podría ubicarse en el rango de $1,5 a 2 billones.
Luego del respiro de mayo, la evolución de la recaudación -y de todo el frente fiscal- sigue mostrando fragilidad. La fuerte dependencia del impuesto PAÍS sólo podría atenuarse con el previsto aumento del Impuesto a los combustibles, las retenciones de la demorada cosecha, la eventual aprobación de la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes con su ampliación del Impuesto a las Ganancias a los salarios y el efecto de los adelantos de Bienes Personales, y mayores adelantos mensuales del Impuesto a las Ganancias al calcularse sobre bases más elevadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí