

Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las personas que comen de este modo tienen un 30% menos de riesgo de muerte prematura. Además, un estudio mostró una reducción significativa en el riesgo de enfermedades graves
En un contexto global donde la preocupación por el medio ambiente y la salud personal son temas cada vez más urgentes, surge una propuesta innovadora: la Dieta de Salud Planetaria. Este enfoque alimentario no solo busca mejorar la salud individual, sino también reducir el impacto ambiental de los hábitos alimenticios. Un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard ha realizado un estudio exhaustivo que confirma los beneficios de esta dieta tanto para las personas como para el planeta.
El estudio, publicado recientemente en The American Journal of Clinical Nutrition, analizó los datos de más de 200.000 participantes a lo largo de 34 años. Estos datos provienen de dos importantes investigaciones previas: el Estudio de Salud de Enfermeras y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud. Los participantes completaron cuestionarios dietéticos cada cuatro años, permitiendo a los investigadores evaluar su adherencia a la Dieta de Salud Planetaria.
Los resultados son claros: las personas que seguían más de cerca esta dieta tenían un 30% menos de riesgo de muerte prematura. Además, el estudio mostró una reducción significativa en el riesgo de enfermedades graves como el cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias. Estos hallazgos no solo subrayan la importancia de una dieta equilibrada, sino también la conexión entre la salud humana y la salud del planeta.
Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en Harvard y coautor del estudio, destacó: “El cambio climático está llevando a nuestro planeta hacia un desastre ecológico y nuestro sistema alimentario juega un papel crucial. Cambiar nuestra manera de alimentarnos puede ayudar a frenar el cambio climático y, al mismo tiempo, mejorar nuestra salud”.
La Dieta de Salud Planetaria promueve el consumo de 2.500 kilocalorías diarias, priorizando una mayor cantidad y variedad de frutas, verduras, frutos secos y legumbres, y moderando el consumo de alimentos de origen animal. Este enfoque no solo es flexible, adaptándose a diversas culturas y preferencias alimenticias, sino que también es sostenible.
La comisión EAT-The Lancet, que colabora en la promoción de esta dieta, sugiere una distribución específica en el plato: una mitad, verduras y frutas; y la otra, con ramos enteros, fuentes de proteína vegetal (legumbres, frutos secos y semillas), aceites vegetales insaturados y, opcionalmente, pequeñas cantidades de proteínas animales.
LE PUEDE INTERESAR
Día de los Asteroides: preocupación por la seguridad planetaria
LE PUEDE INTERESAR
La Plaza Vendôme, de gala para el evento Vogue World
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ofrece recomendaciones para seguir la Dieta de Salud Planetaria.
Comprar local, por caso, sirve para apoyar a los productores cercanos y reducir la huella de carbono. En tanto que se recomienda consumir productos de temporada, como las frutas y verduras de temporada, que son más frescas y menos contaminantes.
Optar por productos ecológicos. Estos productos suelen ser más resistentes al cambio climático y menos dañinos para el medio ambiente. A su vez, recomiendan reducir el consumo de carne: la producción de carne es uno de los mayores contribuyentes a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Mejorar los métodos de cocción: usar electrodomésticos eficientes y métodos de cocción que ahorren energía. Además, proponen eliminar el uso de plástico: evitar productos empaquetados en plástico y utilizar bolsas reutilizables.
Adoptar la Dieta de Salud Planetaria representa un paso significativo hacia un futuro más saludable y sostenible. No solo mejora la calidad de vida individual, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente. Los hallazgos del equipo de Harvard son un llamado a la acción para que todos reconsideren sus hábitos alimenticios y adopten prácticas más responsables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí