

Kicillof encabezó el acto en apoyo al canal magdalena / plp
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof encabezó el acto en apoyo al canal magdalena / plp
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó en el Puerto La Plata un acto en apoyo a la concreción del Canal Magdalena, en el cual participaron el presidente del Puerto, José María Lojo, los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, de Ensenada, Mario Secco, de La Plata, Julio Alak y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
También estuvieron presentes la vicegobernadora, Verónica Magario, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, de Trabajo, Walter Correa; diputadas y diputados nacionales y provinciales; entre otros funcionarios.
Kicillof reivindicó y defendió la construcción del Canal Magdalena: “tenemos que convertir al Canal Magdalena en nuestra bandera y en una victoria de la provincia de Buenos Aires. No solo significa más producción y trabajo, representa nuestra soberanía nacional”, expresó.
“Hoy la argentina marítima y fluvial está partida, los puertos marítimos y fluviales no tienen una conexión directa, hoy los buques para completar carga, para sacar el 80 por ciento de la exportación y para que entren las importaciones, para ir del norte al sur argentino, tienen que ir navegando hasta Montevideo y permiso a la prefectura uruguaya”.
Kicillof recordó que “Manuel Belgrano ya había dicho que el canal sur, lo que hoy llamamos Canal de Magdalena, era la vía para unir los puertos del Paraná con los puertos del Atlántico, ese canal sur es el que tenemos que priorizar”.
Por su parte, el presidente del Puerto La Plata, José María Lojo destacó el encuentro encabezado por el gobernador Axel Kicillof, en apoyo a la concreción del Canal Magdalena y la amplia convocatoria para reivindicar un tema fundamental para la soberanía argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Esperan más recesión e inflación mayor al 200%
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
“Estamos trabajando fuertemente para que el Canal Magdalena por fin se haga, lo queremos poner en valor otra vez y este encuentro multitudinario demuestra el compromiso de todas y todas para que se concrete”, expresó Lojo.
Además, reafirmó que “tener el Canal es tener soberanía que hoy no tenemos, es poder conectar directamente nuestros ríos con nuestro mar sin necesidad de desviarse a Uruguay, es mejorar la conectividad fluviomarítima y consolidar la Argentina Bicontinental”.
Lojo indicó que se trata de una obra que “mejorará la logística de la carga argentina ahorrando tiempos y costos de navegación e impulsará la economía regional y nacional”.
Participaron del acto, trabajadores, representantes de todos los sindicatos, movimientos sociales y las fuerzas políticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí