VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En abril de 2024, los intereses devengados por mes en la deuda remunerada del Banco Central, compuesta íntegramente por Pases Pasivos, alcanzaron los $1,98 billones. Ajustado por inflación, este monto representa una reducción del 45,4% en comparación con diciembre de 2023 ($3,62 billones a precios actuales) y una baja del 66% con relación con el máximo alcanzado en octubre de 2023 ($5,79 billones a precios actuales).
Esta evolución sitúa el costo del BCRA por los servicios de la deuda remunerada en un 5,4% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que equivale a 3,9 puntos porcentuales menos que en diciembre de 2023, cuando representaba el 9,3% del producto.
El dato se desprende de un informe realizado por la Fundación Libertad y Progreso (LyP), el cual sostiene que, para comprender esta tendencia, es crucial analizar tres factores: la estabilidad en el stock de la deuda remunerada, que se ha mantenido en niveles similares desde el inicio del mandato; la disminución en las tasas de interés; y la moderación de la inflación, que experimentó un importante aumento en diciembre y desde entonces ha ido desacelerándose.
El documento señala que la reducción de la inflación abre la puerta a nuevos recortes de las tasas de interés. Una de las primeras acciones del Gobierno fue reducir la tasa de la deuda remunerada del BCRA. En enero, la tasa de Política Monetaria, vinculada a las Leliqs, pasó del 133% al 100% de TNA, mientras que la tasa de los Pases se redujo del 126% al 100% TNA. En marzo, se decidió no continuar con las licitaciones de Leliqs y se establecieron los Pases como el instrumento de política monetaria, reduciendo su tasa primero al 80% y luego al 70% TNA, equivalente a una TEA del 101%.
“Esta reducción en las tasas de interés, en un contexto de mayor credibilidad y reducción del riesgo percibido”, ha permitido disminuir los pagos de intereses de la deuda sin aumentar la presión sobre los tipos de cambio paralelos. “La expectativa actual es que los plazos fijos superen a los dólares libres, aunque no superen la inflación, lo que estimula este tipo de inversión”, advierte el informe.
Aldo Abram, Director de la Fundación, destacó que la estrategia del gobierno de recomprar deuda del Tesoro que estaba en manos del BCRA ha mejorado la solvencia y liquidez del Banco Central. Además, consolidó la expectativa de que los plazos fijos serán una inversión más atractiva que el mantenerse en moneda extranjera.
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a profesionales en el sector petrolero
LE PUEDE INTERESAR
Georgieva renueva mandato al frente del FMI
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí