
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
Los consumidores de América Latina y el Caribe se enfrentan a precios más altos que el resto del mundo, en parte por “falta de competencia”, dijo el economista jefe del Banco Mundial para la región.
Latinoamérica “ha llegado a una coyuntura crítica” porque, pese a haber logrado “avances significativos en la estabilización económica, el crecimiento se ha estancado”, afirma la institución financiera en el informe “Competencia: ¿el ingrediente que falta para crecer?”, publicado días atrás.
El Banco Mundial (BM) prevé que la economía regional crezca un 1,6 por ciento este año, y 2,7 por ciento y 2,6 por ciento en 2025 y 2026 respectivamente.
“Son las tasas más bajas en comparación con todas las demás regiones del mundo e insuficientes para impulsar la prosperidad”, afirma en un comunicado.
Los consumidores se ven perjudicados por este contexto, al enfrentar precios más altos que el resto del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
La intimación de la Justicia por las aguas contaminadas del arroyo El Gato
LE PUEDE INTERESAR
La universidad del voto prohibido
Los precios “son muy altos porque tenemos posiblemente falta de competencia, y eso implica que el consumidor está pagando la cuenta”, explicó William Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
En un escenario de gran concentración empresarial, un puñado de compañías dominan e influyen en los mercados, y tienen pocos estímulos para innovar, analiza la institución.
El 70 por ciento de los trabajadores son autónomos o trabajan en empresas de menos de 10 empleados, ocupados en su mayor parte en actividades de baja productividad, señala el Banco Mundial.
“Eso es parcialmente el resultado del hecho de que estamos creciendo 2,3 por ciento o 2,5 por ciento como región” y “no estamos generando los empleos más modernos para toda esa gente”, explicó Maloney a la AFP.
Por el contrario, la región puede presumir de un “buen manejo de la inflación”, reflejo de décadas de reformas macroeconómicas.
La inflación regional, excluyendo Argentina y Venezuela, se sitúa en el 3,5 por ciento, frente al 5,7 por ciento en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí