Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace décadas que se conocen dramáticos informes sobre la elevada contaminación que sufren las aguas del arroyo El Gato, que atraviesa de oeste a este el distrito de La Plata, en un proceso que afecta a asentamientos poblacionales cercanos, que se agudiza en su desembocadura en Río Santiago y que también deteriora la calidad de las aguas del Río de la Plata.
Y esta situación volvió a verse corroborada ahora por un nuevo fallo de la Justicia Federal platense que intimó a los gobiernos bonaerense y al de la Municipalidad local por la falta de cumplimiento de una medida cautelar vigente, que los obliga a despejar en forma mecánica los residuos que se acumulan en las barreras de contención que fueron colocadas y también los que se encuentren en las márgenes de ese curso de agua.
La medida dispuesta por el Juzgado en lo Civil, Comercial y Administrativo federal Nº 4 también resolvió que, en caso de no concretarse la remoción, será el propio organismo judicial el que resolverá sobre la modalidad a utilizar para la recolección mecánica de los desechos.
En el fallo se indicó, asimismo, que la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata deberá informar si puede asistir al juzgado en carácter de perito oficial.
Cabe señalar que en la medida judicial también se intimó a la Provincia por “no haber cumplimentado la inclusión en partidas presupuestarias de 2024 para el proyecto de tratamiento de los líquidos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada”.
En lo concerniente al cauce del arroyo El Gato corresponde reseñar que a lo largo de muchas décadas distintos informes comprobaron la existencia de desperdicios industriales, sólidos y efluentes domiciliarios, es decir una peligrosa profusión de contaminantes orgánicos e inorgánicos en sus aguas. A tal punto que popularmente el arroyo pasó a ser denominado como “el Riachuelo platense”.
LE PUEDE INTERESAR
La universidad del voto prohibido
LE PUEDE INTERESAR
La denuncia de desmanejos dolosos con policías de calle en una comisaría
En cuanto a la intimación a la Provincia por las tareas que no realiza en lo concerniente al tratamiento de los líquidos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada, fueron también numerosos los dictámenes técnicos y los reclamos vecinales para que se ejecutaran de una vez por todas esas tareas imprescindibles para la depuración.
El el panorama actual, al que se llegó luego de un proceso de degradación constante, afecta a los muchos miles de habitantes de la cuenca, que nunca dejaron de formular justificados y constantes reclamos, aún cuando es la salud pública de toda nuestra zona la que se encuentra en riesgo.
Sólo la construcción de plantas de tratamiento, la puntual detección de las fuentes contaminantes, la debida identificación de personas, empresas y funcionarios responsables del deterioro ambiental -tal como se requirió años atrás en una denuncia penal formulada- la aplicación de multas y de las sanciones más severas previstas, en medidas que debieran aplicarse en forma sostenida y por el tiempo que sea necesario, podrán volver eficaz una tarea de depuración que no debe demorarse más.
Lo trascendente es que está en juego la salud de la población y la calidad del medio ambiente. Y son los gobiernos provincial y municipal los que en forma prioritaria los que, en el caso del arroyo El Gato, deben actuar con la mayor celeridad para defender esos valores.
Hace mucho tiempo que se vienen postergando acciones imprescindibles para proteger la calidad de vida de la población.
Ello, más allá de todas las tareas que debiera realizar, como única respuesta posible, frente a los mandatos de los organismos judiciales a los que últimamente la población acude, en busca de defensas institucionales frente a la degradación ambiental en la que, injustamente, debe vivir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí